Salvaguarda de la calidad del paisaje

La cartelería, publicidad y cromatismo en fachadas entra en la agenda política

La Reserva de la Biosfera acuerda impulsar la creación de una mesa técnica para hacer cumplir la normativa en materia de cartelería, publicidad y cromatismo en fachadas.
La cartelería, publicidad y cromatismo en fachadas entra en la agenda política

Los miembros de la Junta Rectora del Consejo de la Reserva de la Biosfera han vuelto a trasladar  su preocupación sobre la proliferación de rótulos, cartelería, publicidad y algunos aspectos estéticos en fachadas que irrumpen en el paisaje antropizado de Lanzarote, fundamentalmente en algunas zonas industriales, núcleos urbanos, zona aeroportuaria y áreas de servicio. Por ello, se elaboró un informe sobre la aplicación de la normativa existente en materia de cartelería y cromatismo en fachadas.
 
El informe, elaborado por MPC-Arquitectos, se presentó en la mañana de este miércoles, 4 de abril, en la sesión ordinaria del Consejo de la Reserva de la Biosfera que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, en el Teatro de Tinajo. En dicha sesión, los miembros de la Junta Rectora acordaron respaldar la creación de una mesa técnica y monográfica, impulsada por la Reserva de la Biosfera, sobre la aplicación de la normativa existente en materia de cartelería, publicidad y cromatismo en fachadas en la isla de Lanzarote al objeto de que los ayuntamientos cumplan y hagan cumplir la normativa vigente, como únicos organismos que pueden sancionar y regular la misma en sus términos municipales.
 
Según señalaron durante la sesión del Consejo, el Cabildo no tiene capacidad para regular y sancionar la misma fuera de suelo rústico, sólo para informar y realizar recomendaciones al resto de administraciones locales para que hagan cumplir la actual normativa vigente, a través de sus ordenanzas municipales y los planes generales o normas subsidiarias de sus municipios. Los técnicos que han elaborado el informe apuntaron que todas estas normas prohíben expresamente la publicidad en suelo rústico, lo que “ha salvaguardado de cierta forma la calidad e identidad del paisaje de la isla de Lanzarote”.
 
El presidente del Consejo de la Reserva de la Biosfera y del Cabildo, Pedro San Ginés, propuso que dentro de esta mesa técnica “se marquen a su vez una serie de recomendaciones para homogeneizar las directrices y ordenanzas municipales en lo posible y que paralelamente, y lo antes posible, se estudien las mejoras incorporadas al respecto en el borrador del nuevo Plan Insular, que en breve se espera poder elevar al Pleno para su aprobación inicial, para reforzarlas o hacer las aportaciones que se consideren necesarias”.
 
En otro orden de asuntos, el Cabildo de Lanzarote informó en el seno del Consejo sobre el proyecto de modernización y mejora del regadío en la zona nordeste de Lanzarote. El proyecto consistirá en la instalación de una depuradora en La Santa con una red de riego que abarque a todo el municipio hasta llegar al núcleo de Soo y Muñique. Se instalaría también un tanque de agua en la Caldera de El Cuchillo y una balsa de agua grande en la zona de Tinache. También entrarían en funcionamiento unos antiguos tanques situados en la montaña alta de Tinache.

Comentarios