Este miércoles en la sesión plenaria del Parlamento de Canarias

CC anuncia su apoyo a la prolongación de la tarifa plana para autónomos

Así mismo, Migdalia Machín trasladó la necesidad de "detectar el motivo por el que algunos planes universitarios no priorizan la obtención de un nivel intermedio de inglés".

CC anuncia su apoyo a la prolongación de la tarifa plana para autónomos

La secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote y diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canario (CC-PNC), Migdalia Machín, ha anunciado esta mañana en la sesión plenaria del Parlamento de Canarias el apoyo de su grupo parlamentario a la prolongación de la tarifa plana para los autónomos de Canarias, de modo que una vez concluyan los 12 meses de ayuda estatal, los autónomos canarios tengan otra ayuda por parte de la Comunidad Autónoma por el período de un año. 
 
Así, el grupo nacionalista canario ha incorporado a la PNL presentada por el grupo popular, una enmienda para que esta medida se recoja en los Presupuesto Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2019.
 
Hay que recordar que la tarifa plana para autónomos consiste en el pago mensual de 50 euros a la Seguridad Social en lugar de los 275 euros que constituyen la cuota mensual mínima en 2018.
 
En otro orden de cosas, Migdalia Machín, ha señalado que el plan de becas para ayudar a los universitarios a obtener la acreditación de nivel intermedio en una segunda lengua, que ha propuesto el Grupo Popular, debe ir mucho más allá de una beca puntual.
 
“Los Centros Educativos trabajan en la línea de reforzar la lengua extranjera y, por lo tanto, la formación en idiomas que recibe el alumnado, desde los Centros Escolares de Primaria y Secundaria, hasta en la propia carrera, tendría que ser suficiente como para que el alumnado que lo desee pueda adquirir el nivel deseado y superar el examen”, ha dicho la parlamentaria.
 
Sin embargo, ha apuntado Machín, "puede darse el caso de que un alumno, después de cuatro años de carrera y superar las asignaturas de su Grado, se quede con el nivel de inglés B1 pendiente, lo que le impediría conseguir el título".
 
Tras subrayar que el aprendizaje de una lengua extranjera se ha convertido en un elemento indispensable para el acceso de los titulados universitarios al mercado laboral y para la promoción de los profesionales en activo, Machín apostó por la necesidad de detectar el problema que tienen los planes de estudio del propio título de Grado, que no preparan para un requisito que luego exigen.
 
“Debemos localizar el problema dentro de las propias universidades y solventarlo de manera estructural y no de manera coyuntural”, ha señalado la diputada nacionalista.

Comentarios