CRISIS SANITARIA

CC-PNC cree que se debe animar al turismo peninsular y canario a celebrar el desconfinamiento en Lanzarote

Migdalia Machín: "Nada va a ser igual y habrá que atender muchos frentes y sectores, pero sin perder de vista el que ha sido el principal motor del desarrollo económico, el turismo”.

CC-PNC cree que se debe animar al turismo peninsular y canario a celebrar el desconfinamiento en Lanzarote

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote considera que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) debe centrar sus esfuerzos en animar al turismo peninsular y canario (con controles), a celebrar el desconfinamiento viajando a la isla.

Machín ha hecho además hincapié en que, “somos conscientes de que nada va a ser igual que antes de la crisis y de que son muchos los frentes y sectores productivos que habrá que atender o impulsar, reinventándonos, empezando por la emergencia social o girando hacia el sector primario y las llamadas economías verdes”. Eso sí, sin perder de vista la que ha sido la principal industria y motor del desarrollo económico insular, el turismo”.

Así, añade, que tanto a ella como a su grupo les parece muy acertado el planteamiento de la Consejería de Turismo de Canarias, “en el sentido de que la prioridad debe ser proyectarnos al mundo como un destino seguro y de alta calidad en nuestros servicios y asistencia”. De este modo, el Grupo Nacionalista propone las siguientes medidas para ayudar a que el sector turístico pueda hacerse fuerte:

Diseño de campañas especiales para fomentar el turismo local y nacional de manera que amortigüe el desplome de reservas de turistas extranjeros.

Colaborar con operadores aéreos y portuarios, en particular la Autoridad Portuaria y AENA para, de la mano de las patronales y la Cámara de Comercio contribuir a un buen funcionamiento y conectividad de nuestro puerto y aeropuerto. Llegar a acuerdos con las navieras que operan en las islas puede ser una buena opción para el turismo interior.

Lanzarote cuenta con la mayor oferta de viviendas vacacionales de Canarias en términos relativos y casi absolutos, lo que unido a la oferta insular de turismo rural y dado que estas modalidades alojativas se presentan, a priori, como las que ofrecen las mayores garantías frente al peligro a nuevos contagios, proponen un plan específico de fomento y puesta en valor de esta oferta para animar la apertura inicial del mercado turístico.

Reforzar la estrategia de Lanzarote como destino turístico deportivo al aire libre, poniendo en valor su clima, la incipiente apuesta del sector privado por este segmento, las instalaciones deportivas, o las muchas pruebas internacionales que se celebraban en la isla.

Utilizar la estrategia 2020 de la Reserva de la Biosfera y los avances de una isla responsable con el clima y el medio ambiente como reclamo de un turismo igualmente responsable, en un nuevo escenario donde la sostenibilidad de los modelos será un valor necesario e irrenunciable para la supervivencia .

Desarrollo coordinado desde la SPEL de un programa especial financiado junto al resto de administraciones, nacional y autonómica (Tourespaña y Promotur) para impulsar la conectividad de las islas con nuestros mercados tradicionales de origen con ayudas específicas a las compañías aéreas.

Comentarios