Participan un total de 7.500 alumnos de Primaria de 93 colegios de Canarias
El CEIP Antonio Zerolo acoge el proyecto ‘Todos Olímpicos’ de la Fundación DISA
Se busca fomentar los valores positivos del deporte tales como el respeto, la igualdad y la superación, presentes en la práctica de alto rendimiento, entre los estudiantes de primaria.
Fundación DISA ha presentado esta semana el proyecto deportivo-educativo 'Todos Olímpicos' en el CEIP Antonio Zerolo de Arrecife. Se trata de una iniciativa impulsada por el Comité Olímpico Español (COE) que la Fundación DISA trae a Canarias con el objetivo de acercar los valores del olimpismo a los alumnos de los centros educativos de las islas.
De esta forma, se busca fomentar entre los estudiantes de Educación Primaria los valores positivos del deporte tales como el respeto, la igualdad y la superación, presentes en la práctica de alto rendimiento.
Al acto acudieron la consejera de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Manuel Hernández; la directora de la Fundación DISA, Raquel Montes, y el paratriatleta Lionel Morales, además de la directiva del centro, alumnos y monitores.
El proyecto Todos Olímpicos, creado por el COE en 2008, llega, por tercer año consecutivo, al archipiélago gracias a la colaboración de la Fundación DISA. El experto en Salvamento y Socorrismo Carlos Alonso y la atleta Yanira Soto son los deportistas encargados de dar a conocer el origen e historia del movimiento olímpico a los más de 7.500 escolares de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria de 93 centros educativos de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife que participan en esta actividad.
Además, los estudiantes pueden acceder al material deportivo de alta competición cedido al proyecto por distintas federaciones españolas. De esta forma, tendrán la posibilidad de establecer contacto con estos materiales y conocerlos en profundidad.
En las dos ediciones anteriores de esta iniciativa, más de 11.000 alumnos de diferentes centros educativos de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife participaron en esta campaña, ampliándose en este curso académico a centros educativos de La Palma.