CORONAVIRUS: Sanidad registra 1.858 casos acumulados y 94 fallecidos en Canarias

La última estadística refleja un número de altas de 386 personas y 94 fallecidos en toda Canarias. Del total de casos, han requerido hospitalización 738 personas, de las que 141 han necesitado atención en UCI.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra un acumulado de 1.858 casos confirmados de COVID-19 desde el 31 de enero de 2020. En este periodo, un total de 738 personas han requerido hospitalización, de las que 141han necesitado atención en UCI. Además, el informe refleja un número de 386 altas acumuladas y 94 fallecidos en ese periodo.
Asimismo, hay que destacar que desde el lunes 30 de marzo, la cifra de pacientes que han recibido alta es superior a la de fallecidos. El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 389 casos confirmados, lo que supone un 1,3 por ciento del personal del Servicio Canario de Salud que lo compone una cifra de 30.000 efectivos.
Tenerife sigue siendo la isla con más casos acumulados con 1210 positivos; 468 han tenido lugar en en Gran Canaria; 70, en La Palma; 74, en Lanzarote; 37, en Fuerteventura; 7, en La Gomera y 3, en El Hierro.
Los casos fallecidos acumulados suman 94 y de ellos 61 fallecidos han sido en Tenerife; 4, en La Palma; 0, en La Gomera; 0, en El Hierro; 26, en Gran Canaria; 3, en Lanzarote; 0, en Fuerteventura y 0, en La Graciosa. El mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.
Hay que tener en cuenta que estos datos son a cierre de estadística a las 20:00 horas del jueves. Estos datos reflejan un cribado sobre los datos estadísticos de la plataforma web que se basan en las tarjetas sanitarias y en las áreas de declaración. Por lo que no siempre coinciden exactamente con los vinculados en cada isla.
En España, hasta el momento se han registrado 157.022 casos, 15.843 fallecidos y 55.668 curados.