Emerlan pide socorro. La Asociación de Voluntarios en Emergencias y Rescate de Lanzarote, Emerlan, se encuentra económicamente exhausta tras desplegar todos sus recursos humanos y materiales para cooperar con las autoridades sanitarias en la lucha contra el coronavirus COVID-19. Por eso, esta Organización No gubernamental (ONG) tratar de captar fondos que le permitan seguir desarrollando su trabajo desinteresado para combatir la crisis sanitaria con igual efectividad que hasta ahora.
Emerlan ofrece una sólida hoja de servicios tras 19 años de trayectoria
En esta emergencia sanitaria, el personal voluntario de Emerlan realiza compras en supermercados y farmacias para personas con patologías crónicas o que están en cuarentena, reparte comida a diario a través de servicios sociales a los más necesitados, presta asistencia sanitaria, hace seguimiento médico a las personas más vulnerables a domicilio o que viven solas, recoge animales y los lleva a centros para que sean cuidados, desinfecta espacios o colabora en el montaje de albergues para los sin techo.
En efecto, Emerlan ofrece una sólida hoja de servicios tras 19 años de trayectoria. Comienza a fraguarse en 2000, nace formalmente el 17 de agosto de 2001 de acuerdo con la Ley de Asociaciones, y posee personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica para el cumplimiento de sus fines. Comienza a operar en 2002 y se presenta oficialmente ante la sociedad lanzaroteña el 21 de febrero de 2003. Desde sus inicios, se dedica a prestar atención a las personas y colectivos que sufren, previniendo y atenuando el dolor humano.
Más de dos mil servicios en Lanzarote y La Graciosa desde que se decretó la Alarma
Emerlan jamás se había enfrentado a una situación como la actual. Ni Emerlan ni nadie, aunque sus Estatutos recojan que tiene como objetivo prestar protección y socorro a las personas afectadas por accidentes, catástrofes, calamidades públicas, conflictos sociales, enfermedades, epidemias y otros riesgos o siniestros colectivos y sucesos similares, así como la prevención de los daños causados por los mismos, participando en las actuaciones que resulten necesarias para ello, en la forma establecida en las leyes y en los planes territoriales correspondientes.
Esta ONG ha realizado más de dos mil servicios en Lanzarote y La Graciosa desde que se decretó el Estado de Alarma, cuando en todo 2019 contabilizó un total de 3.174 servicios y 2.373 el año anterior. A lo largo del año pasado, Emerlan evacuó a 51 personas desde la Octava Isla a Lanzarote. La asociación acomete programas de formación de nuevos voluntarios y el refuerzo de las unidades sanitarias, caninas, de rescate marítimo, de montaña, subacuático y la unidad de drones.
La ONG Emergencias y Rescate de Lanzarote solicita la colaboración de la ciudadanía y ha publicado un número de cuenta corriente para recibir donativos: ES34 2100 4359 1102 0006 1935
Armando Santana dona el sueldo de un mes
El concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife ha remitido un comunicado a los medios en que dice que "tras conocer, a través de los medios de comunicación y las RRSS, la dura realidad por la que atraviesa la Asociación de Voluntarios en Emergencias y Rescate de Lanzarote, EMERLAN, y que se traduce en unos momentos delicados en el terreno económico pero también en lo material -todo ello provocado por los momentos difíciles que atraviesa nuestra población-, he tomado la decisión de realizar la donación solidaria de la cantidad correspondiente a un mes del salario que percibo como representante público y miembro del grupo de gobierno del ayuntamiento capitalino"
El escrito añade que "asimismo espero que este pequeño gesto sirva como ejemplo o trampolín para que otros representantes de todas las instituciones lanzaroteñas consideren lo oportuno y sumamente necesario que se hace en estos momentos realizar toda aquella acción solidaria que esté a su alcance en beneficio de los colectivos y asociaciones que trabajan sin descanso en beneficio de nuestra comunidad durante esta etapa de confinamiento y mientras dure el estado de alarma".