CÉSAR MANRIQUE. 100 AÑOS DE VIDA

El alcalde de Puerto de la Cruz visita la FCM para estrechar lazos en su primer viaje oficial fuera de Tenerife

Marco Antonio González: “Trabajamos a contrarreloj ya desde el Ayuntamiento para que este año la figura de César pueda ser recordada y respetada como el faro que fue”.

El alcalde de Puerto de la Cruz visita la FCM para estrechar lazos en su primer viaje oficial fuera de Tenerife

En su primer viaje oficial fuera de Tenerife, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco Antonio González, visitó días atrás la sede de la Fundación César Manrique (FCM), institución que guarda, cuida e impulsa el legado artístico del lanzaroteño que proyectó en una servilleta a finales de los años 60 lo que posteriormente se convirtió en el buque insignia de la localidad turística: Lago Martiánez.
 
Durante su vista, González mantuvo una reunión con el director de la FCM, Fernando Gómez Aguilera, y ambos mostraron “su entusiasmo por la recuperación de unas relaciones prácticamente rotas desde hace años”. En este sentido, el alcalde de Puerto de la Cruz manifestó: “Desde este nuevo gobierno nos hace especial ilusión tanto desde un punto de vista cultural como histórico y artístico recuperar el diálogo fluido y abierto con la FCM para trabajar codo con codo y así poner en valor todas las posibilidades que nos da la obra de César en nuestro municipio que sigue contribuyendo como ninguna otra, a la identidad única de nuestra ciudad desde todo punto de vista”.
 
5 de septiembre: Reunión de la comisión portuense del centenario
Una de las primeras acciones fijada por ambas instituciones es el diseño de la programación destinada a homenajear a César Manrique en el centenario de su nacimiento. “Trabajamos a contrarreloj ya desde el Ayuntamiento para que este año la figura de César pueda ser recordada y respetada como el faro que fue, es y será para un municipio al que transformó con su mensaje universal de progreso y respeto”, afirmó González al respecto.
 
Para ello, el alcalde ha anunciado la convocatoria para este jueves, 5 de septiembre, de la primera reunión de una comisión compuesta por personalidades y colectivos de la ciudad para aunar ideas que tengan cabida en este año tan especial en la obra de Manrique en Puerto de la Cruz. La Fundación se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para colaborar en el diseño de los actos conmemorativos.
 
El alcalde de Puerto de la Cruz dejó claro durante su visita a la FCM que este compromiso se trasladará en forma de moción institucional que se presentará en sesión plenaria para que, “lejos de un simple compromiso verbal, se acuerde y se garantice desde las obligaciones presupuestarias hasta el debido mantenimiento de la obra”.
 
El compromiso que ha iniciado el equipo de gobierno “no tiene marcha atrás”
González hizo entrega de una carta al director de la Fundación en la que además de dispensar disculpas de manera institucional por el trato dispensado hacia la misma, pretende servir de acicate para acelerar todas las gestiones que conduzcan a la recuperación de la escultura de El Róbalo, un juguete del viento que el municipio perdió hace años. “Se trata de una demanda popular a la que estamos dando ya cumplida respuesta y no nos cabe duda de que El Róbalo volverá a estar con nosotros más pronto que tarde”. 
 
El alcalde se comprometió a hacer partícipe a la FCM de todas las decisiones tanto municipales como de otras administraciones cuando se trate de iniciativas que tengan que ver con la obra de César. Sin ir más lejos, González lamentó que “durante los procesos que han dado lugar a proyectos ya adjudicados de renovación y mejora la FCM no haya sido ni consultada”.
 
“El propio municipio, más allá de la labor impagable que lleva a cabo la FCM, debe ser el primer defensor de la integridad de la obra de Manrique, que, por supuesto, ha de ser mantenida y mejorada, pero en ningún caso puesta en peligro como lamentablemente ha venido sucediendo no sólo en Playa Jardín sino también en el complejo de piscinas del Lago Martiánez”. 
 
Según el alcalde, el compromiso que ha iniciado este equipo de gobierno “no tiene marcha atrás” ya que está seguro de que este proceso de acercamiento hacia la Fundación debe ser “santo y seña” de la política portuense de ahora en adelante, “porque lo que nos regaló César en forma de legado histórico, artístico y cultural debe ser mimado por cada portuense, y más aquellos que tenemos responsabilidades públicas, como si nos fuera la vida en ello,  porque ¿si no nos respetamos a nosotros mismos, quién lo va a hacer?”.

Comentarios