Aumentará el número de contenedores, la frecuencia de recogida y las rutas

El Cabildo adjudica el servicio de recogida de basura selectiva a Urbaser por 3,5 millones

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha destacado que aumentará el número de contenedores y de vehículos, lo que "posibilitarán el aumento de la frecuencia y las rutas".

El Cabildo adjudica el servicio de recogida de basura selectiva a Urbaser por 3,5 millones

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión del nuevo servicio para la recogida selectiva (separada) de residuos de envases ligeros y papel-cartón de la isla de Lanzarote a la empresa Urbaser, S.A. por 3,5 millones de euros, principalmente, destinados al incremento de la red de contenedores actuales y a la adquisición de una decena de nuevos vehículos, que "posibilitarán el aumento de la frecuencia y las rutas y la mejora del servicio en general". El nuevo contrato tendrá una duración de ocho años, con posibilidad de prórroga en otros 24 meses.

El presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha explicado que “después de poner en servicio el nuevo modelo de gestión de los residuos en el Complejo Ambiental de Zonzamas y de convertir a estas instalaciones en modélicas y en uno de los centros más avanzados de Canarias y, calificado de los más modernos de Europa, ahora le ha tocado el turno a la mejora del servicio de recogida selectiva”. 



Así mismo, San Ginés ha indicado que con esta concesión, el Cabildo pretende dar “un salto cualitativo” también con el servicio de recogida de estos residuos (envases de plástico, metálicos, brick y papel y cartón) que se separan en origen, dotando al mismo de nuevos medios materiales y humanos. 



El presidente detalló que “se incrementarán en más de una decena los vehículos que se destinarán al servicio y se dotará a la isla de más de 1.600 contenedores tanto de envases ligeros (contenedores amarillos) como de papel-cartón (contenedores azules) de carga lateral mucho más herméticos y de mayor capacidad, lo que permitirá aumentar la frecuencia de la recogida, incorporar nuevas rutas y aumentar el servicio dirigido al sector turístico-alojativo y de centros educativos, edificios públicos, zonas comerciales y dar cobertura a diferentes eventos lúdicos deportivos y culturales”.



Según el presidente, también se incrementarán notablemente los puntos de recogida. Así, ha señalado que, frente a la prestación actual, centrada en distintas zonas de densidad comercial de Arrecife, con el nuevo servicio se aumentará los puntos de recogida en Arrecife y se hará extensible al resto de municipios, con especial atención a zonas turísticas de elevada concentración de pequeños comercios.



Todas estas inversiones, ha apuntado Pedro San Ginés, mejorarán también las tareas de limpieza, higienización y reposición de los contenedores, y aumentarán las labores de inspección y control, gracias a un nuevo y moderno sistema y plataforma informatizada de geolocalización y control en tiempo real de las actividades, así como se aumentarán las campañas de sensibilización y concienciación ciudadana.



Por su parte, la consejera de Residuos del Cabildo, Carmen Rosa Márquez, ha detallado que “el servicio se espera poder iniciar en el mes de septiembre, una vez que la empresa concesionaria realice las inversiones y dotaciones estipuladas en el contrato”.



Para ello, especificó la consejera, “tendrá que realizar una inversión inicial de 3,5 millones de euros dirigida principalmente a la adquisición de nuevos vehículos y a la nueva contenerización que cubra todas las actuales necesidades existentes y mejore el servicio, la frecuencia y las rutas de recogida”. 



El servicio tendrá un coste medio anual de unos 1,7 millones de euros a lo largo de la duración del contrato. En un 46,24 % se nutrirá de las aportaciones de Ecoembes y en torno a un 11,5 % procederá de la venta de material. La contraprestación económica de la administración pública, Cabildo y Ayuntamientos, será de unos 730.639 euros (42,2%), de los que el Cabildo de Lanzarote abonará un 40% y el 60% restante los ayuntamientos, cuyo reparto se realizará en función de la población generadora. 
Entre las nuevas inversiones que tendrá que realizar la empresa, destaca la puesta en servicio de 850 contenedores de envases ligeros de carga lateral y de fácil volcado y otros 829 contenedores nuevos de papel y cartón, con las mismas características. A su vez, cada anualidad, la empresa tendrá que incorporar 40 nuevas unidades en cada uno de estos tipos de contenedores para atender las necesidades de reposición o ampliación.
La frecuencia y rutas del servicio se incrementará también gracias a la adquisición de 3 nuevos camiones recolectores compactadores de carga lateral de 23 m3, 2 camiones recolectores de carga trasera de 22 m3, 1 camión recolector de carga trasera de 16 m3, 1 camión recolector de carga trasera de 12 m3, 1 camión lavacontenedores de carga lateral, 1 camión recolector de carga trasera bicompartimentado de 7 m3 de capacidad neta y 2 nuevos furgones.

Comentarios