El joven falleció en 2005 siendo parlamentario regional

El PIL recuerda a Juan A. Betancort izando la bandera de las siete estrellas en Gayo

Coincidiendo con el aniversario de la creación, por parte del MPIAC, de la bandera canaria de las siete estrellas verdes, el PIL llevó a cabo una caminata por el norte de Lanzarote, desde Guinate hasta Gayo, donde izaron la bandera y recordaron al desaparecido Juan A. Betancort.

El PIL recuerda a Juan A. Betancort izando la bandera de las siete estrellas en Gayo

El pasado 17 de octubre se cumplieron once años de la trágica desaparición del joven Juan Antonio Betancort, militante del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), que encontró la muerte en el llamado Pico de Gayo (Haría) llenando de sorpresa y estupor a la sociedad insular. Betancort ejercía de Parlamentario regional. 
 
Este pasado sábado, coincidiendo con el aniversario de la creación, por parte del MPIAC, de la bandera canaria de las siete estrellas verdes, el PIL llevó a cabo una caminata por el norte de Lanzarote, desde Guinate hasta Gayo, donde izaron la enseña junto al monolito que se erigió en aquel lugar en recuerdo de  Juan Antonio. Allí se expresaron palabras  de “recuerdo y admiración” hacia "la buena persona de Betancor Brito".
 
En el acto, al que acudieron entre otros muchos el presidente en funciones del PIL, Ramón Bermúdez, y el que fuera concejal en Haría, Juan Betancort, padre del desaparecido, glosaron la figura del joven, del que dijeron que  "irradiaba una energía contagiosa. Tanto que cautivaba con sus palabras. Y por supuesto, sabía estar donde hiciera falta su presencia y su apoyo". 
 
El PIL ha emitido una nota que finalizan subrayando que "Todos los que conocimos a Juan Antonio, sabíamos del gran potencial que su mente guardaba. Muchas fueron las batallas políticas en las que se embarcó. Su ejemplo de coherencia e integridad nos impregnó a todos quienes le conocimos y le tratamos, porque demostró que era un político honesto y comprometido, que anhelaba la transformación y el progreso de esta tierra. Por eso, y por mucho más, en estos nuevos tiempos, se le sigue echando de menos".

Comentarios