Seguridad Vial

Uno de los radares más multones de España multiplica el trabajo en CICAR

Radar Montañas del Fuego
Radar montañas del fuego
El Departamento de Multas, ITV e Impuestos del Grupo Cabrera Medina atiende, semanalmente, más de 700 peticiones de datos de la DGT por infracciones en la LZ-67
Uno de los radares más multones de España multiplica el trabajo en CICAR

El que ven en la foto es el radar que está cerca de la rotonda de Yaiza, en la LZ-67, la carretera que cruza las Montañas del Fuego. Unos kilómetros más allá hay otro. Entre los dos miden la velocidad a la que se circula en el tramo, que no debe superar los 60 kilómetros por hora. Sin embargo, muchos conductores ni se enteran, a tenor de las estadísticas. Resulta que estos aparatos empapelaron a lo largo de 2024 a más de 25.300 conductores, que se dice pronto, según las cifras hechas públicas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Eso les sitúa en el Top 15 de los radares más multones del país.

Si tenemos en cuenta que por ahí circulan mayoritariamente los turistas y que en un muy alto porcentaje alquilan sus vehículos en CICAR, no hay que ser demasiado espabilado para detectar que en las oficinas del Grupo Cabrera Medina, en Playa Honda, tienen que estar hasta arriba de trabajo. Así que COPE Lanzarote quiso conocer. Y conoció.

En el programa Herrera en COPE Lanzarote, que dirige Jaime Puig, contactaron con Marian Afonso, una de las tres personas que trabajan en el Departamento de Multas, ITV e Impuestos. De entrada, Marian no se mostró nada extrañada que el caso suscitara el interés periodístico. Es más, parecía estar esperando la llamada.

Con suma amabilidad, Marian Afonso fue reconociendo que, en efecto, ese radar, y el otro que cierra el tramo, les da bastante la lata "nos supone unas 700 consultas de datos semanales". Explica que el proceso empieza cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) -que es la que multa- les pide datos de quién conducía tal coche, tal día, a tal hora. "Y nosotros consultamos en nuestra base y les facilitamos los datos, claro". 

Marian reconoce que no son multas de mucha cuantía "en realidad tampoco van muy rápido porque es carretera para admirar el paisaje. Así que son multas por ir a 70 o a 80". Unos 200 euros por papeleta, resumiendo. Que paga el turista despistado...o no, porque si quien ha alquilado el vehículo ha tomado mal un dato, entonces la multa repercute en Cabrera Medina; "pero son muy pocos casos", reconoce Marian.

Ese radar en cuestión es la estrella del Departamento. Pero no el único. Compite en popularidad, asegura Marian, con otro radar de tramo en las cercanías del Centro de Interpretación de los Petroglifos de El Paso, en la isla de La Palma.

Escucha la entrevista a partir del minuto 6 
 

 

Comentarios