Acusan a Cs de "politizar todos los asuntos con el fin de buscar rédito político"
El PP apoya la retirada del gravamen del combustible, pero a partir de 2019-2020
El portavoz de los populares en el Cabildo, Ángel Vázquez, asegura que "el PP no pondrá en riesgo ni los presupuestos ni las inversiones afectadas por el impuesto".
El Partido Popular ha trasladado que está a favor de la retirada del gravamen de dos céntimos al combustible, pero a partir de 2019-2020, es decir, cuando concluya el plan de obras financiadas con cargo a este impuesto.
Así lo ha defendido este martes en el pleno de la Corporación el portavoz del partido, Angel Vázquez: “En el Partido Popular seguimos defendiendo la eliminación del gravamen y lo que hemos propuesto es que su entrada en vigor fuera planificada con vistas a la conclusión de estos proyectos”.
A juicio del consejero, se trata de una propuesta "absolutamente razonable" que no ha sido aceptada por Ciudadanos porque según los populares, "su único objetivo no es construir sino polemizar y politizar todos los asuntos con el fin de buscar rédito político".
Al respecto, Vázquez ha indicado que “la ciudadanía sabe perfectamente que el PP fue el partido que lideró la eliminación del impuesto mucho antes incluso de que Ciudadanos llegase a Lanzarote, pero lo que no vamos a hacer es sumarnos a la demagogia y actuar de forma irresponsable”.
Así mismo, el consejero ha indicado que “si realmente el objetivo de Ciudadanos fuera sumar en beneficio de la ciudadanía podría haber aceptado nuestra propuesta para hacer efectiva la supresión a partir del próximo año pero es evidente que su única pretensión era hacer ruido político y mediático”.
Para el portavoz de los populares, "Ciudadanos ha reducido la eliminación del impuesto del combustible al mero oportunismo preelectoral en el que lleva meses inmerso" y continúa diciendo que “Ciudadanos sabe como sabemos todos los grupos que una propuesta que afecta a unos 2 millones de euros no puede improvisarse cuando el presupuesto de 2018 ya está encaminado y cuando la mayor parte de las obras que se sufragan a través de estos ingresos finalistas están destinados a inversiones plurianuales".