DÍA MUNDIAL DEL PERRO
En Lanzarote tocamos a un perro por cada cuatro residentes

La isla cuenta con un censo de 42.161 perros, según el Registro Canario de Identificación Animal, Zoocan. Si quieres tener uno, adóptalo.
Lanzarote tiene censados 42.161 perros, según Zoocan, el Registro Canario de Identificación Animal. Esta cifra viene a significar un perro por cada cuatro residentes, aproximadamente. Por regla general, sus algo más de treinta mil propietarios sacan de paseo a los canes adultos un par de veces al día para que hagan sus necesidades en los espacios públicos, por lo que la convivencia entre animales de compañía y personas en la vía pública está muy reglada. En el conjunto de Canarias hay censados cerca de 600.000 canes y muchos esperan por un hogar, así que si quieres un perro, adóptalo.
Los hogares españoles con uno o varios animales de compañía alcanzan el 40%
Los hogares españoles con uno o varios animales de compañía alcanzan el 40 por ciento, frente al once por ciento de familias con niños pequeños. Al arraigar en España la ‘epidemia’ contemporánea del primer mundo, la soledad, los entrañables animales de compañía se imponen porque causan pocas molestias y dan muchas satisfacciones. Por otro lado, el número de hogares unipersonales con solteros, divorciados o ancianos que se han quedado viudos sigue creciendo año tras año, hasta acercarse a los cinco millones, representando uno de cada cuatro hogares. Para muchas de estas personas, un perro es un buen antídoto contra la soledad.
Zoocan es una herramienta informática que a través de Internet permite a los veterinarios de Canarias culminar la identificación animal, ya que todos los datos relativos a la identificación construyen una única base de datos. En teoría, todos los perros deben llevar implantado un chip, un elemento metálico recubierto por una cápsula inerte del tamaño de un grano de arroz que se coloca debajo de la piel. Al ser activado por un lector transmite un número de identificación único para cada animal.
La identificación mediante chips de los animales de compañía es obligatoria
Además de ser obligatoria según la legislación vigente, la identificación de los animales de compañía es una herramienta fundamental para fomentar la propiedad responsable, asegurar un riguroso control sanitario y vigilar y controlar las posibles epidemias entre la población canina y felina. Pues ya ves, las cosas que se aprenden si no tienes perro pero te enteras de que cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha que conmemora la gran labor que prestan estos animalitos en la vida diaria de los seres humanos.
La conmemoración del Día Mundial del Perro persigue ensalzar la presencia en nuestras vidas de 'el mejor amigo del hombre' y, a la vez, llamar a la atención de las personas sobre la enorme cantidad de perros que son abandonados a su suerte o que aún están a la espera de una familia que los quiera en alguna perrera o refugio. No hay una única forma de celebrar este día: unos suben fotografías de sus mascotas a las redes sociales, otros prefieren realizar actividades de esparcimiento que saben que agradan a sus perros, y otros prefieren servir de voluntarios en SARA para acompañar a los animales que carecen de familia de acogida.