8M

Huelga feminista, la hora de las mujeres

Las convocantes de la huelga instan a no ir a comprar y no hacer tareas por el hecho de ser mujer, y llaman a la huelga en los centros educativos y en las empresas.

Huelga feminista, la hora de las mujeres

La mujeres nos unimos 
en esta tierra de fuego 
para clamar a los vientos  
ni un paso atrás en derechos.
 
Es la hora de las mujeres y el proceso hacia la igualdad es imparable. La huelga feminista convocada en toda España para este viernes, 8 de marzo, tendrá su colofón en la Plazuela, en Arrecife, donde tendrán lugar los platos fuertes de los actos reivindicativos de las mujeres en Lanzarote. La Plazuela será el espacio de encuentro feminista y contará con una mesa informativa de 12.00 a 20.00 horas. La huelga feminista afectará a los cuidados, el consumo y los ámbitos estudiantil y laboral. Por ello, las convocantes instan a no ir a comprar y no hacer tareas por el hecho de ser mujer y llaman a la huelga en los centros educativos y en las empresas.
 
La concentración ha sido programada un rato antes de las 18.30 horas en la Plazuela. A esa hora, se dará lectura al manifiesto feminista y, posteriormente, comenzará la manifestación que discurrirá por las calles Canalejas, Dr. Ruperto González Negrín, Avenida Marítima, Calle Real y regreso a la Plazuela. Los hombres pueden sumarse a la huelga y a los actos, pero el protagonismo corresponde a ellas.
 
Existe cobertura legal para realizar la huelga todo el día
La Plataforma 8M Lanzarote llama a la movilización: “No nos cansamos de repetir que las cifras de víctimas por violencia de género, las violaciones casi normalizadas y sin penas justas para los agresores, la brecha salarial que continúa afectando a muchas de nosotras y los micro machismos que todas vivimos a diario, siguen siendo los motivos que nos llevan a convocar esta segunda huelga general de mujeres”.
 
Están previstas manifestaciones en prácticamente todas las capitales de provincia, con Madrid y Barcelona a la cabeza. Existe cobertura legal para realizar la huelga todo el día, apoyada por CNT y CGT, mientras que CCOO y UGT respaldan el paro de dos horas. Algunas empresas pueden dar permiso remunerado parcial a sus empleados para secundar la movilización. La meta de la huelga es paralizar el país.
 
Se quiere evidenciar también el trabajo no remunerado y de cuidados
El manifiesto general del 8 de marzo defiende los derechos de todas las mujeres, la igualdad, el fin de la violencia machista, acabar con la brecha salarial y defender la dignidad del trabajo doméstico. La movilización quiere evidenciar también el trabajo no remunerado y de cuidados, o economía invisible, que recae en la mujer, como el cuidado de hijos y personas dependientes, o las tareas del hogar.
 
La huelga feminista también quiere evidenciar la oposición a la brecha salarial entre hombres y mujeres, ya que las trabajadoras cobran de media el 15% menos por hora bruta, y que los puestos de poder en las empresas son en su mayoría para hombres. También se protestará contra la violencia de género.

Los partidos políticos ante la huelga feminista

Para los partidos conservadores y la extrema derecha (PP y Vox), la huelga es un instrumento inadecuado e insolidario con las mujeres autónomas que pretende romper el modelo de sociedad occidental y que enfrenta a mujeres y hombres. Cs discrepa, pero estará presente, y el PSOE no hará huelga de 24 horas, pero sí secundará los paros parciales de dos horas por turno y defenderá toda acción que visualice la desigualdad de la mujer. 
 
Podemos apoya la convocatoria y las mujeres del partido pararán en todos los ámbitos. "A los hombres nos toca callarnos y ponernos detrás", señalan. También, Izquierda Unida ha animado a participar en la huelga. En Lanzarote, formaciones como Coalición Canaria, Somos y Alternativa Ciudadana también respaldan la huelga general programada para este viernes.
 
La huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, está convocada en todo el mundo para reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades, y evidenciar el papel de la mujer en los denominados trabajos invisibles, que sostienen la vida cotidiana y la economía. También aspira a poner fin a todas las formas de violencia machista.

Comentarios