ELECCIONES 26M

La izquierda podría desbancar a Pedro San Ginés del Cabildo

Foto de archivo en la que se ve a María Dolores Corujo y a San Ginés.
Más de la mitad de la población rechaza la gestión de Pedro San Ginés y la socialista María Dolores Corujo es la única que aprueba en valoración.
La izquierda podría desbancar a Pedro San Ginés del Cabildo

Una encuesta de la empresa Técnicos en Socioanálisis, SL (TSA) para el diario Canarias7, y publicada este lunes, arroja en el Cabildo de Lanzarote un empate técnico entre bloques, derecha e izquierda. La notable subida que experimenta el PSOE, unida a un alza moderada de Podemos y de la alianza Somos Lanzarote-Nueva Canarias (NC), podría desbancar a Pedro San Ginés y a Coalición Canaria (CC) del gobierno en el Cabildo, donde en la actualidad cuentan con el apoyo del Partido Popular (PP).
 
Sin embargo, los nacionalistas también podrían volver a reeditar su mayoría, llegando a a sumar doce actas, de las 23 que conforman el Pleno, para continuar al frente de la institución en la próxima legislatura mediante un pacto con el PP, Ciudadanos (Cs) y Lava, a pesar de que PP y el antiguo PIL obtendrían menos votos.
 
El PSOE obtendría el 24,4% de los votos y 6-7 actas, CC el 19,8% (5-6 actas), Podemos el 13,5% (3-4 actas), Somos Lanzarote-NC el 13,2% (3-4 actas), PP el 10,4% (2-3 actas), Cs el 9,8% (2-3 actas) y Lava el 5,1% (0-1 actas). Esto quiere decir que CC perdería 1.300 votos y cinco puntos porcentuales, lo que les abocaría a perder entre 1-2 de sus actuales siete consejero, según el sondeo de TSA para Canarias7. En cambio, el Partido Socialista cosecharía algo más de 3.000 nuevos sufragios que le permitirían pasar de las 5 actas que han tenido en esta legislatura a 6-7 a partir del próximo domingo 26 de mayo.
 
El PSOE podría sumar con Podemos, que obtendría 3-4 actas, frente a las tres actuales, y Somos-NC
Según estos datos, el PSOE podría sumar con Podemos, que obtendría 3-4 actas, frente a las tres que tiene actualmente, y Somos-NC. Por separado, estas dos formaciones obtuvieron en 2015 dos consejeros la primera y una la segunda. Ahora, podrían elevar sus actas a 3-4 según el sondeo realizado por TSA para esta convocatoria electoral. También obtendría buenos resultados en Lanzarote Cs, que duplicaría los apoyos obtenidos en el año 2015 y pasaría de tener un consejero a contar con 2-3.
 
El popular Jacobo Medina no consigue arrancar buenos datos para el PP. Los conservadores podrían quedarse sin uno de sus representantes en el Cabildo y pasar de los tres actuales a 2-3, a pesar de que sólo bajan en unos 350 votos y dos puntos porcentuales. Por su parte, Lava podría perder su único consejero que posee el PIL al dejarse en esta convocatoria unos 600 sufragios, un 1,7% del voto emitido.
 
Las cifras en Lanzarote se mueven de manera muy ajustada. Si los bloques a derecha e izquierda obtienen prácticamente un empate técnico, a ambos lados del arco ideológico del Cabildo también los consejeros se obtienen por apenas un puñado de votos, señala Canarias7. Es el caso de uno de los representantes que se juegan Podemos y Somos-NC. Finalmente, Cs y el PP también pugnan por un consejero en el Cabildo. El censo electoral de las islas de Lanzarote y La Graciosa es de 95.488 votantes. La participación estimada por TSA es del 52% del electorado.

San Ginés suspende en su gestión

El actual presidente del Cabildo, Pedro San Ginés suspende en la valoración de su gestión. El sondeo de TSA señala que el 54,2% de la población rechaza su actuación al frente de la primera institución de la isla, frente al 36,4% que valora positivamente su labor.
 
En cambio, San Ginés es el candidato al Cabildo más conocido, ya que el 83,3% de los residentes en Lanzarote sabe quién es. Por detrás, con un 67,5% se sitúa la candidata del PSOE, María Dolores Corujo. Precisamente María Dolores Corujo es la única que aprueba en la valoración de los lanzaroteños (5.0). Tampoco en este caso aprueba San Ginés, que se queda con un 4,7, igual que Jacobo Medina (PP).

Comentarios