Sustituye a José Juan Lorenzo

Juan Félix Eugenio ya es consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo

FOTOS: Josué Duarte

El Consejo de Administración del Ente Público Empresarial Local (EPEL) de los Centros Turísticos de Lanzarote se ha reunido a primera hora de la tarde de este sábado en el Cabildo.

Juan Félix Eugenio ya es consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo

 Juan Félix Eugenio ya es el nuevo consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo  del Cabildo de Lanzarote. Así lo ha decidido el Consejo de Administración del Ente reunido a primera hora de la tarde de este sábado en la sede de la primera corporación de la isla.

Eugenio fue el hombre propuesto por el Grupo de Gobierno del Cabildo en el Consejo de Administración del Ente Público Empresarial Local (EPEL) de los Centros Turísticos y la persona consensuada para estar al frente de la entidad, en sustitución de José Juan Lorenzo, hombre de máxima confianza del ahora consejero de la oposición, Pedro San Ginés, y de su partido, Coalición Canaria, cuando gobernaba la institución.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, Juan Félix Eugenio milita en el PSOE desde hace años y ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en el Ayuntamiento de Tías, donde llevó el área de Economía y Hacienda bajo el mandato de José Juan Cruz, y, así mismo, en el Cabildo de Lanzarote donde también llevó las mismas áreas con Manuela Armas de presidenta.

María Dolores Corujo ha señalado los grandes retos que ha hecho llegar al nuevo consejero delegado: “Recuperar el nivel de conservación y respeto que merece la obra de Manrique, recuperar la paz social, mejorar los ingresos y racionalizar los gastos”.

Con respecto a este último reto, la presidenta ha manifestado su preocupación por el uso generalizado a empresas de contratación temporal, por la creación de numerosos puestos de dirección y por las “aventuras tecnológicas” emprendidas por los anteriores responsables que parecen alejarse bastante de los objetivos de la EPEL.

La presidenta del Cabildo pone el foco en quien permitió la deuda de 400 mil euros y anuncia que la reclamará hasta el final

Con respecto a las noticias filtradas desde la propia empresa pública, de manera coincidente con el nombramiento, que pretenden vincular al nuevo consejero con la deuda que mantiene con los Centros la empresa de un familiar, María Dolores Corujo se ha comprometido a “llegar hasta el final.”

“Por supuesto, los Centros seguirán reclamando esa deuda por vía judicial pero, además, los propios Centros tendrán que determinar las responsabilidades en que hayan incurrido quienes han permitido que se genere, de manera irregular, esa deuda. Me resulta imposible entender como la dirección de la empresa pública, formada por profesionales con alta remuneración, permite que durante un año y medio se genere una deuda sin proceder, de manera inmediata a suspender el crédito y poner en marcha las gestiones necesarias para su recuperación”, ha advertido Corujo.

Comentarios