CRISIS SANITARIA

La SPEL traslada un informe sobre la coyuntura a la que se enfrenta la isla

Ángel Vázquez: “Cuando la situación se estabilice, el objetivo será comunicar que es posible elegir a Lanzarote como destino seguro que sigue apostando por la relación calidad-precio".

La SPEL traslada un informe sobre la coyuntura a la que se enfrenta la isla

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote ha trasladado al sector un informe sobre la coyuntura turística a la que se enfrenta la isla a causa de la pandemia del Covid-19 que incluye, entre otros aspectos, un plan de marketing proactivo adaptado a las nuevas circunstancias de los mercados. El propio informe puntualiza que el documento, concebido a modo de hoja de ruta inicial, “no se considerará como definitivo ya que la estrategia promocional en los mercados turísticos pudiera sufrir alteraciones en cuanto a la priorización de acciones a desarrollar en función de la evolución sanitaria”.

En este sentido, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, señala que “una vez la situación sanitaria se haya estabilizado, el objetivo de la será comunicar que es posible elegir a Lanzarote como un destino vacacional seguro que sigue apostando por la relación calidad-precio, y para ello la confianza en el destino seguirá siendo determinante”. El Ente insular de promoción “modulará las actuaciones promocionales en función de la capacidad emisora que vaya mostrando cada mercado poniendo especial énfasis en aquellos que vayan mostrando signos de recuperación, así como en la situación a la que retomen su actividad los actores turísticos”, añade el consejero.

El documento plantea un plan de acción promocional proactivo dividido en los conceptos de marketing global y marketing de productos turísticos, y pone especial énfasis en la acción digital “de enorme importancia y estructurada en fases según la evolución de la pandemia”. El apartado de marketing global identifica las tres fases que conllevará la recuperación del sector de viajes y en base a ellas, la redefinición del actual plan de marketing turístico del destino basado en la promoción y la comunicación, así como en la gestión turística.

Lanzarote y Canarias reúnen condiciones para diseñar con éxito ese nuevo posicionamiento que mejore su competitividad

El apartado de marketing de productos turísticos avanza la forma en que deberá de adaptarse a las nuevas circunstancias la estrategia de diversificación del destino en productos turísticos. Por otra parte, el documento atisba que “el marco competencial turístico que subyacerá tras la normalización diferirá del conocido hasta ahora, dado el profundo cambio social y económico al que se verá sometido el mundo a escala global”. Por este motivo, “los destinos turísticos deberán emprender planes de actuación desde varios puntos de vista, incluidos los que pueda determinar un nuevo posicionamiento estratégico”. En tal sentido, “Lanzarote y Canarias reúnen notables condiciones y oportunidades para diseñar con éxito ese nuevo posicionamiento que mejore su competitividad”.

En el documento también se hace alusión al marketing programático, mediante el que se podrá “ejecutar campañas promocionales inteligentes mediante la compra de espacios publicitarios que nos permitirán alcanzar a un público objetivo en tiempo real que sienta interés por el contenido, en el momento adecuado y en un contexto concreto”. No obstante, el contenido de este plan de acción promocional no tendrá un carácter fijo, sino “más bien al contrario, al tratarse de un documento dinámico en el que se irán incluyendo nuevas acciones”. De hecho, el Ente insular ha abierto un plazo de quince días para que socios y patrocinadores puedan enviar sugerencias o matizaciones.

El documento concluye que el reto en cuanto a la comunicación y el marketing está en continuar hablando de experiencias y seguir contando historias del destino “acordes a una nueva realidad emergente y volátil en estas primeras etapas”; y señala que Turismo Lanzarote estará vigilante sobre cómo reaccionarán e interiorizarán los turistas lo ocurrido, por lo que el Ente insular de promoción “monitorizará el estado anímico colectivo y la situación real de cada zona geográfica foco de nuestra acción promocional”.

Comentarios