DÍA MUNDIAL DEL PERRO

Lanzarote: 41.780 perros y 20 mil litros de orines cada día

Nuestras mascotas depositan en las calles, plazas, parques, jardines, playas, solares y por esos descampados más de siete mil trescientos metros cúbicos de orines cada año.
Lanzarote: 41.780 perros y 20 mil litros de orines cada día

Lanzarote tiene censados 41.780 perros que pertenecen a treinta mil propietarios. Normalmente salen juntos a los espacios públicos para consolidar su relación afectiva y, de paso, para que los canes hagan sus necesidades. O al revés: para que los perros hagan sus necesidades y, de paso, para consolidar la relación afectiva entre el animal y el dueño. Cada vez con más frecuencia por fortuna, las cacas de los animales son recogidas con la bolsita correspondiente, pero sus orines no. Esto es bastante más raro. 
 
Hoy, día Mundial del Perro, los amantes de estos animales se congratulan de los avances que se van registrando: playas para perros, parque para perros… El resto de la ciudadanía espera que los dueños gestionen con responsabilidad y diligencia los meados de sus perros.
 
Los hogares españoles con uno o varios animales ya alcanzan el 40 por ciento
El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio desde el año 2004. Aunque realmente se desconoce el hecho que propició la creación de esta festividad mundial, pero se especula que fue motivado por la inmensa labor que prestan estos animalitos en el diario vivir de los seres humanos. Según Zoocan, el Registro Canario de Identificación Animal, Lanzarote tiene censados 41.780 perros. Por regla general, sus treinta mil propietarios, sacan de paseo a los canes adultos un par de veces al día para que hagan sus necesidades en los espacios públicos. 
 
Es destino de las mascotas y sus dueños parece que está escrito. Los hogares españoles con uno o varios animales ya alcanzan el 40 por ciento, frente al once por ciento de familias con niños pequeños. Al arraigar en España la ‘epidemia’ del primer mundo, la soledad, los entrañables animales de compañía se imponen porque dan poca lata y muchas satisfacciones. Por otro lado, el número de hogares unipersonales con solteros, divorciados o ancianos que se han quedado viudos sigue creciendo año tras año, hasta alcanzar los 4,7 millones en 2017, representando uno de cada cuatro hogares.
 
Nuestras mascotas depositan más de 20 mil litros de orines cada día
La conmemoración del Día Mundial del Perro persigue ensalzar la presencia en nuestras vidas de “el mejor amigo del hombre” y, a la vez, llamar a la atención de las personas sobre la enorme cantidad de perros que son abandonados a su suerte o que aún están a la espera de una familia que los quiera en alguna perrera o refugio. No hay una única forma de celebrar este día: unos suben fotografías de sus mascotas a las redes sociales, otros prefieren realizar actividades de esparcimiento que saben que agradan a sus perros, y otros prefieren servir de voluntarios en SARA para hacer compañía a los animales que carecen de familia de acogida.
 
Perfecto. Y luego están los orines de los perros, que lleva un tratamiento aparte, sobre todo en las ciudades. Los más de cuarenta mil perros registrados en Lanzarote evacúan más de veinte mil litros de meados cada día. A medio litro diario por cabeza, por término medio, sin contar los casi cinco mil perros de caza. Nuestras adorables mascotas depositan en las calles, plazas, parques, jardines, playas, solares y por esos descampados más de 20 mil litros de orines cada día. A razón de siete mil trescientos metros cúbicos anuales.
 
Santa Cruz de La Palma obliga a los dueños a llevar una botella de agua encima
A los perros adultos hay que sacarlos a orinar varias veces al día. Marcan territorio y se comunican, y al hacerlo depositan sus meados al pie de los árboles, las esquinas, las ruedas de los coches, los pies de las farolas y los semáforos, las patas de los bancos o las aceras. Y, por supuesto, en la arena de las playas, parques plazas, parques, jardines, solares y descampados. Si quieres evitar que un perro ajeno evacúe en la puerta o en la fachada de tu casa, hay sprays anti orina que se venden como rosquillas. Asimismo, hay métodos para eliminar el olor de la micción en los espacios públicos y así evitar que atraigan a otros canes. 
 
Algunos ayuntamientos canarios han aprobado ordenanzas municipales sobre tenencia, protección y control animal que establecen multas para los dueños que no limpien con agua las micciones de sus perros en la vía pública. La ciudad de Santa Cruz de La Palma la incorporó en 2016, obligando a los propietarios de perros a llevar una botella de agua encima, mientras caminan con sus animales por la calle, para limpiar la zona donde orinen. Estas medidas pretenden asegurar la salubridad de la vía y espacios públicos y evitar la degradación y oxidación del mobiliario urbano. Asimismo, suelen prohibir el uso por parte de los propietarios de las mascotas de productos químicos para limpiar las meadas en las fachadas de los edificios y las aceras.

Comentarios