Una veintena de jóvenes disfrutan de las actividades del programa ‘Vivir la adolescencia sin riesgo’

Maite Corujo: “Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros jóvenes espacios seguros donde puedan desarrollarse personal y socialmente, con el apoyo de sus familias y profesionales"
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Maite Corujo, ha celebrado del 7 al 11 de julio una nueva edición del programa ‘Vivir la adolescencia sin riesgo’ en la que una veintena de jóvenes han disfrutado de una serie de actividades educativas, lúdicas y deportivas diseñadas para fomentar estilos de vida saludables y fortalecer sus habilidades personales y sociales.
Gestionado por la Asociación+Familia, el programa forma parte de las acciones del Equipo Municipal Especializado en la Atención de Infancia y Familia (EMEIF) y está dirigido a jóvenes de Arrecife de entre 12 y 17 años con expediente abierto en dicho equipo, así como a sus familias. Iniciado el pasado mes de abril continuará desarrollándose en principio hasta marzo del próximo año con la programación de nuevas actividades.
Al respecto, Maite Corujo subraya que “nuestro objetivo es ofrecer a nuestros jóvenes espacios seguros donde puedan desarrollarse personal y socialmente, con el apoyo de sus familias y profesionales. Estamos convencidos de que prevenir conductas de riesgo pasa por darles herramientas, acompañamiento y también diversión”, añade.
Actividades
Las actividades celebradas la pasada semana comenzaron el martes 8 con ‘Games to the Beach’, una jornada de deporte y convivencia en la playa para promover la actividad física y el trabajo en equipo. El miércoles 9, el turno fue para la formación afectivo-sexual con el taller impartido por la asociación Lánzate, que abordó temas como el respeto, la identidad y la educación emocional, en un entorno seguro y participativo.
El jueves 10, los adolescentes realizaron una salida en bicicleta hasta el emblemático Puente de las Bolas, donde disfrutaron de una divertida sesión de baño y snorkel. Finalmente, el viernes 11 se organizó una salida grupal a Puerto del Carmen, con actividades recreativas en Playa Grande, fomentando la convivencia, el ocio saludable y el contacto con la naturaleza.
‘Vivir la adolescencia sin riesgo’ continuará a lo largo del año con nuevas actividades formativas y de ocio, incluyendo talleres sobre convivencia, competencias digitales, orientación académica, y propuestas dirigidas también a madres y padres, reforzando su papel clave en el desarrollo emocional de sus hijos e hijas.