Se celebró una jornada en la que se analizó el binomio Turismo y Deporte

Lanzarote busca ser un referente como destino turístico deportivo

Ángel Vázquez resaltó que “el turista deportivo encaja muy bien con la estrategia promocional de la isla, por su respeto y cuidado del entorno y el alto nivel de gasto en destino".

Lanzarote busca ser un referente como destino turístico deportivo

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), a través del proyecto European Sports Destination, y Sporttoury, ha organizado la Jornada ‘El binomio Turismo y Deporte como elemento estratégico de un destino’, que se celebró este lunes en el Centro de Conferencias Sur del Club La Santa.

La Jornada contó con la presencia del consejero de Promoción Turística del Cabildo, Ángel Vázquez, quien subrayó “el aval y apoyo que supone la coorganización de este evento por parte de Sporttoury para la apuesta que hemos emprendido desde Lanzarote por convertir a la isla en un referente internacional en materia de turismo deportivo, a través del proyecto European Sports Destination”.
 
Vázquez señaló que “el turista deportivo encaja muy bien con la estrategia inuslar de promoción, ya que no sólo disfruta del paisaje y del entorno y es respetuoso con el medio ambiente, sino que además su gasto en destino se encuentra bastante por encima de la media”.
 
El acto también contó con la presencia de la consejera de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, quien puso de relieve “la conciencia deportiva que existe entre la población conejera y los numerosísimos deportistas de la isla que han alcanzado éxitos internacionales ya sea en Juegos Olímpicos o Campeonatos del Mundo, de Europa o de España en múltiples disciplinas deportivas, y que hacen de auténticos embajadores de la isla fuera de nuestras fronteras”.
 
Estuvo presente además el consejero delegado de Sporttoury, Antonio José García, quien impartió la conferencia 'Sporttoury. Marca de Garantía de Turismo Deportivo', en la que explicó que a Asociación del Deporte Español (ADESP), constituida por las dos asociaciones federativas hasta ahora existentes en España, AFEDE y COFEDE, puso en marcha Sporttoury que audita alojamientos turísticos y destinos, basados en la especialización turística en este segmento de mercado, además de inventariar instalaciones, servicios y experiencias de organizaciones y usuarios vinculadas a la actividad física y el deporte en un territorio concreto.
 
Por su parte, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, presentó el proyecto European Sports Destination, destacando la trayectoria de una marca turístico deportiva que “desde el principio se ha impulsado con mucha fuerza con el fin de penetrar mejor en los mercados europeos, pues Lanzarote parte con todos los elementos necesarios para seguir trabajando intensamente en este proyecto, lo que añadido a una buena coordinación y organización nos permitirá continuar apostando por un producto deportivo de primer nivel, que sirva como elemento de atracción de un turismo cualitativo al posicionarnos como un destino de prestigio para la práctica del deporte”.
 
El desarrollo de la Jornada, que tuvo como objetivo analizar y reflexionar sobre el binomio Turismo y Deporte como instrumento en la estrategia promocional de un destino, se completó con la conferencia 'Club La Santa. Caso práctico', a cargo del director general del citado complejo, Frederik Sohns, y con la mesa redonda titulada 'Turismo y Deporte: presente y futuro'.

Comentarios