El Cabildo ha anunciado que pondrá en funcionamiento antes de que finalice el año un Punto de Encuentro Familiar de carácter público. La puesta en marcha de esta figura judicial en la isla tiene como fin poner a disposición de los implicados un espacio que permita minimizar el impacto de los conflictos familiares entre los más pequeños.
El presidente de la primera Corporación insular, Pedro San Ginés, señaló tras la reunión mantenida con el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, y el decano del Colegio de Abogados de Lanzarote, Carlos Viña, que este espacio requerirá de una financiación de unos 150.000 euros el primer año, que serán cofinanciados por Gobierno y Cabildo a través de un convenio.
Por otra parte, el Gobierno de Canarias “buscará las fórmulas necesarias” para poner en marcha en la isla una Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, y demandará al Gobierno central la creación de un Juzgado de lo Contencioso Administrativo en Lanzarote si los ratios así lo aconsejasen, añadió Barragán, quien además expresó la intención de la Consejería de “ir atendiendo” otras peticiones formuladas por los abogados de la isla como son la mejora del funcionamiento de la Comisión de Justicia Gratuita, la instalación de mamparas en los juzgados de guardia o la instalación de señales wifi.
En este sentido, el presidente del Cabildo agradeció la predisposición mostrada por el consejero en atender las demandas planteadas por la isla en materia de justicia, y resaltó “el grado de cumplimiento que está mostrando el Gobierno autonómico con las demandas de esta isla ya sea en materia de Justica, Sanidad, Educación, Bienestar Social, inversiones o de cualquier otra índole”.
Por su parte, Carlos Viña destacó la “buena sintonía” existente entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno autonómico, el Cabildo y el Colegio de Abogados de Lanzarote, y reivindicó la recuperación por parte de los abogados de las retribuciones que percibían por el turno de oficio antes de la crisis.
Durante su visita a Lanzarote, José Miguel Barragán visitó la sala Gesell en el edificio de los Juzgados de Arrecife, una instalación que permitirá llevar a cabo la exploración de menores testigos o víctimas en un ámbito protegido y libre de alteraciones, la segunda de estas características que la Consejería implanta en Canarias. Asimismo, el consejero visitó también el espacio destinado a la Oficina de Mediación, un recurso “que había sido muy demandado por el colectivo”, puntualizó Carlos Viña.