CRISIS SANITARIA

Los cabildos reciben el grueso de las 34.000 mascarillas para transportistas

Las consejerías de Transporte de cada isla se encargarán de su reparto entre los profesionales del sector con el fin de garantizar su seguridad.

Los cabildos reciben el grueso de las 34.000 mascarillas para transportistas

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha coordinado hoy con los siete cabildos insulares la entrega del grueso de las 34.000 mascarillas para protegerse del COVID-19 solicitadas por el Ejecutivo regional al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las mascarillas irán destinadas a todos los trabajadores del sector de transporte terrestre en el Archipiélago para garantizar su seguridad mientras desarrollan su labor esencial de abastecimiento a la población o de transporte de aquellos trabajadores deben desarrollar sus tareas fuera de sus hogares.
 
Estas 34.000 mascarillas enviadas por el Estado se destinarán única y exclusivamente a los profesionales del sector, no forman parte del lote que se distribuye estos días entre los usuarios del transporte público. Correos ha sido la encargada de transportar y entregar a cada cabildo las cajas con el número de mascarillas solicitadas por las instituciones insulares.
El sector que más mascarillas ha demandado es el de los transportistas de mercancías pesadas
 
Serán ahora las consejerías de Transporte las que se encarguen de repartir estas mascarillas entre los trabajadores del sector, tanto conductores de camiones de mercancías, como furgones de reparto, como en los chóferes de guaguas, tranvías o taxis de las islas. Este reparto se realizará a través de las autoridades únicas del transporte de cada isla, y las federaciones y asociaciones de transportistas. En el caso de los taxis, serán los ayuntamientos los encargados de repartir las mascarillas que previamente les haya asignado cada cabildo.
 
Las mascarillas que ya se están repartiendo a los cabildos cumplen con las más altas medidas de calidad ya que están encuadradas en la categoría FFP2 y están indicadas por los expertos sanitarios para altos niveles de protección ya que filtran el aire que se inhala desde el exterior. El sector que más mascarillas ha demandado es el de los transportistas de mercancías pesadas, con una petición de 14.094 mascarillas para todas las islas. Les siguen las peticiones para los transportistas de mercancías ligeras, con 7.128 mascarillas, y los taxistas, 7.090. Por su parte, para los conductores de guaguas de transporte público urbano e interurbano de toda Canarias, y para los del tranvía de Tenerife, se solicitan 3.078 mascarillas.

Comentarios