ESPACIOS NATURALES

Los Risquetes, otro Lugar de Importancia Comunitaria en La Santa

Se trata de una zona intermareal rocosa con predominio de pedregales encharcados con vegetación situada al lado de la Isleta y Ría de La Santa.

Los Risquetes, otro Lugar de Importancia Comunitaria en La Santa

Con una superficie de 9,1 hectáreas, Los Risquetes es otro Lugar de Interés Comunitario (LIC) existente en Lanzarote. Se trata de una zona intermareal rocosa con predominio de pedregales encharcados con vegetación. Se encuentra entre la Isleta y Ría de La Santa y el pueblo de La Santa y no coincide territorialmente con otros espacios integrantes de la Red Natura 2000 de la Unión Europa, ni tampoco con ningún espacio incluido en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. 
Los Risquetes sobresale por la presencia de hábitats de interés comunitario
 
Los Risquetes han sido declarados como Zona Especial de Conservación (ZEC), una figura contenida en la Red Natura 2000. La finalidad de la Red es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. La ZEC se encuentra gestionada de manera que se garantice la protección y la conservación de los tipos de hábitats naturales y las especies de interés comunitario presentes en el espacio. 
 
La protección de Los Risquetes se fundamenta en la presencia de hábitats de interés comunitario: matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y acantilados con vegetación de las costas macaronésicas. Además, contiene dos especies de interés comunitario: el camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus), un pájaro muy amenazado y el lagarto atlántico o majorero (Gallotia atlántica). Otras especies importantes de avifauna son el alcaraván común (Burhinus oedicnemus insularum), el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), el corredor sahariano (Cursorius cursor), la garceta común (Egretta garzetta) o la cigüeñuela común (Himantopus himantopus). 
Es frecuente la presencia de aves limícolas y aves migratorias
 
En estas comunidades es frecuente la presencia de aves limícolas, y un uso estacional periódico (otoño y primavera) de estos ambientes por aves migratorias habituales, ya de paso, ya invernantes. En las zonas con pedregal y arena cuenta con la peculiaridad de la existencia de sebadales (Cymodocea nodosa), siendo de las pocas localidades conocidas en la zona mesolitoral. Esta especie contribuye a complejizar el hábitat y aumentar su riqueza específica en el ámbito marino. Los Risquetes cuentan con un Plan de Gestión desde el año 2013.
 
La Red Natura 2000 conforma la red de espacios protegidos presente en todos los países de la Unión Europea. Son un conjunto de espacios protegidos que se han declarado para conservar y proteger determinadas especies y hábitats. Pero, además de proteger especies animales y vegetales, en estos lugares también se integran la actividad humana y su interacción con la naturaleza. Los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) existentes son: el Parque Nacional de Timanfaya, los Sebadales de La Graciosa, los Sebadales de Guasimeta, el Archipiélago Chinijo, Los Volcanes, La Corona, Los Jameos, Malpaís del Cuchillo, Los Risquetes y Cagafrecho. 

Comentarios