El contradique sur del muelle de cruceros, la obra más importante

Luis Ibarra: "Arrecife ganará en esplendor gracias a las actuaciones puerto-ciudad"

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha celebrado este jueves su Consejo de Administración en Lanzarote, el segundo que se ha llevado a cabo en la Isla bajo el mandato de Ibarra.

Luis Ibarra: "Arrecife ganará en esplendor gracias a las actuaciones puerto-ciudad"

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, ha afirmado hoy en Lanzarote que “la hoja de ruta que tienen marcada con la Isla es inamovible y, por tanto, en dos o tres años Arrecife ganará en esplendor gracias a las actuaciones puerto-ciudad”.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha celebrado este jueves, 12 de abril, su Consejo de Administración en Lanzarote, el segundo que se lleva a cabo en la Isla bajo el mandato de Ibarra. Tras su celebración, tanto el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, como el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, trasladaron los asuntos tratados en el orden del día en relación a Lanzarote.
 
Así, el más importante ha sido la aprobación del proyecto de licitación del contradique sur del muelle de cruceros de Puerto Naos, condicionado a un informe favorable de Puertos del Estado que, según señaló Pedro San Ginés, “suponemos que llegará más pronto que tarde, ya que este es el compromiso del Estado”.
 
Las obras para la creación del contradique consistirán en el cierre sur de este muelle con un martillo de abrigo que permitirá tener operativas estas instalaciones para atraques de buques, fundamentalmente cruceros, durante los temporales del sur.
 
Otro aspecto relevante aprobado este jueves en el Consejo ha sido el de la licitación de un “duque de alba”, que conllevará una inversión cercana al millón de euros, y que en palabras del presidente del Cabildo, "también es muy necesario para este muelle de cruceros ya que será útil cuando lleguen al muelle simultáneamente dos buques de gran eslora".
 
Además, Pedro San Ginés anunció que la Autoridad Portuaria de Las Palmas mantiene su compromiso de ejecutar, tal y como contempla el plan de empresa de 2019, la ampliación en 350 metros de este muelle de cruceros. Al respecto, Ibarra apuntó que la obra tiene una licitación de más o menos 12 meses, y que se trata de un trabajo “muy sencillo” por lo que en febrero o marzo del año que viene estaría terminada.
 
El presidente hizo un paréntesis para reconocer el trabajo de sus socios de gobierno: “Los fracasos son huérfanos, pero los éxitos siempre tienen muchos padrinos y yo reconozco el trabajo que ha realizado el PP de Lanzarote, en el seno de Puertos de Estado, para que este proyecto salga adelante”, afirmó.
 
Al abrigo de esta ampliación del muelle de cruceros y del martillo, el Cabildo ha proyectado una idea: “un sueño para la ciudad de Arrecife, pero que está al alcance de nuestra mano y que va a suponer una importante oferta de ocio náutico”, trasladó San Ginés.
 
Esta idea, explicó el presidente insular, se plasma en una “enorme lámina de agua con al menos siete piscinas naturales”, entre ellas una para niños y otra olímpica, que irían ubicadas en el hueco que queda entre los dos muelles de atraque y se realizarían con cargo a los Fondos de Desarrollo de Canarias.
 
Ibarra señaló en relación a las piscinas, que estas reúnen tres requisitos esenciales: potenciar la marina, abaratar costes ya que no hay que buscar dinero para el relleno entre los diques y, al mismo tiempo, que no haya que solicitar informe medioambiental y por ende se pueda empezar con el planteamiento de licitación a finales de este año.
 
La Cámara de Comercio ha completado el proyecto con la aportación de la creación de una pasarela aérea entre los dos diques, a través de la cual los cruceristas pasarían por encima de las piscinas. Ibarra calificó la idea como “perfecta”.
 
Por otra parte, el Cabildo de Lanzarote ha dado cuenta a la Autoridad Portuaria de Las Palmas de su solicitud de desafección de las naves conocidas como ‘Frigorsa’ para el desarrollo de otro proyecto: un Centro de Investigación de Cetáceos y Fauna Marina, así como un Museo al Mar y al Marinero.
 
Vinculado a la desafección de las naves de ‘Frigorsa’, el Cabildo tiene pensada la construcción de un “gran parque urbano, ganándole algo de terreno al muelle de Puerto Naos, hecho que se lograría rodando el muro perimetral actual”.
 
Al respecto, Luis Ibarra dijo que "entienden que no habrá ningún problema, aunque se pueden discutir unos pocos metros", así como que "la desafección podría llevarse a cabo antes de finalizar el año".
 
Por último, se trató sobre el Faro de Alegranza y su caserna, cuya restauración llevada a cabo entre la Autoridad Portuaria y el Cabildo de Lanzarote ya ha concluido. El Cabildo ha solicitado su uso temporal -hasta que se obtenga la concesión- para utilizarlo como punto de investigación y conservación del Archipiélago Chinijo.
 
El presidente del Cabildo manifestó que, a pesar de que “ha sido beligerante, incluso votando en contra de algunas decisiones del Consejo, porque hay pequeñas obras para Lanzarote que no han sido atendidas, si nos atenemos a las inversiones que han tenido lugar en la Isla en los últimos años, Luis Ibarra ha sido a mi juicio el mejor presidente de la Autoridad Portuaria para Lanzarote”.

Sobre la independencia del Puerto de Lanzarote

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha explicado que “los técnicos no lo ven" y en consecuencia, a fecha de hoy, "entienden que no es viable”. Sin embargo, Luis Ibarra dijo que la Autoridad Portuaria de Las Palmas “no se opone" a la segregación.

Ibarra indicó que no es la Autoridad Portuaria la que tiene que tomar esta decisión y aclaró que ellos tan solo emitieron un informe que no era ni vinculante ni preceptivo y por ello "nos llevamos todos los taponazos, pero quien realmente tiene que decidir no ha dicho nada y se ha escondido".

Comentarios