CRISIS SANITARIA | Turismo

La patronal turística preparará a las empresas del sector para la reapertura

Las empresas integradas en la Federación Insular conocerán de primera mano el programa de Establecimientos Seguros post Covid-19.

La patronal turística preparará a las empresas del sector para la reapertura

Los establecimientos turísticos de Lanzarote se prepararán cara a su reapertura una vez el Gobierno lo permita, con la puesta en marcha medidas preventivas y protocolos específicos que sirvan de base para garantizar la seguridad de sus clientes y trabajadores después de la pandemia del Covid 19. 
 
La Federación Turística de Lanzarote junto con Asolan y de la mano de Biolab Company, expertos en consultoría de seguridad alimentaria, controles analíticos, L+D, expertos higiénico-sanitarios, se encuentran trabajando en un  Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 para el sector turístico (alojamiento, restauración, oferta de ocio complementario...). El Programa además cuenta con la colaboración del Dr. José Luis Aparicio, gerente del Hospital Dr. José Molina Orosa, con una amplia trayectoria y experiencia en guías y protocolos de pandemias anteriores, como el SARS o el MERS. 
Un programa en permanente actualización, adaptándose a nuevas medidas
 
Este programa incluirá, entre otros, formación y cualificación específica del personal; una guía, protocolos y Planes L+D y Health Audit  (desde recepción, zonas comunes, habitaciones, zonas de restauración, cocina, piscinas, miniclub, instalaciones de ocio, gimnasios, Spa…) sobre la base de "Health Conditions Verification Program HCVP", y vez superada la Health Audit, se obtendrá un certificado de verificación. 
 
De este modo, el programa recogerá de forma detallada las medidas que deberán tener en cuenta los hoteles, apartamentos, casa rurales, villa, parques temáticos, centros de ocio, restaurantes, rent a car, etc., para poder retomar su actividad habitual en esta nueva etapa post Covid-19 tras la reanudación del turismo. 
 
“Se trata de un Programa que incluye también formación tanto al equipo directivo como al personal base de las empresas, una auditoría de implementación y verificación al final del programa”, explicó la presidenta de la Federación Turística de la isla, Susana Pérez. El Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 se presentará próximamente a través del un Webminar.
 
El programa incluirá también las medidas y protocolos que se establezcan en el Plan de Seguridad de Turismo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, así como las medidas que se establezcan a nivel nacional. Será, por supuesto, un programa en permanente actualización, adaptándose a nuevas medidas que irán surgiendo en la propia evolución del Covid-19. 

Comentarios