ELECCIONES GENERALES 28A
Pleno del PSOE: Ariagona al Congreso y Fajardo al Senado

Lanzarote le da su confianza al PSOE: Manuel Fajardo Palarea consigue el acta al Senado y Ariagona González se convierte en la segunda lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso.
Lanzarote le ha dado su confianza el PSOE. Con una participación más alta de la prevista, Manuel Fajardo Palarea ha conseguido el escaño al Senado por Lanzarote y La Graciosa y la socialista Ariagona González se ha convertido en la segunda lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados tras las elecciones generales celebradas este domingo. Este es el escueto resumen que se desprende de esta cita electoral, en la que el PSOE ha sido la fuerza política más votada en todo el país.
Ariagona González es la segunda lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso
Número tres en la lista del PSOE en la provincia de Las Palmas, Ariagona González es la segunda mujer lanzaroteña en ocupar un escaño en el Congreso. El único antecedente es otra socialista, Olivia Cedrés, quien en la legislatura 2004-2008 ya ocupó un escaño junto a otros dos lanzaroteños: Cándido Reguera (PP) y Andrónico Pérez (CC). Nunca como en ese período la isla ha tenido tanta representación en la Cámara Baja.
Manuel Fajardo Palarea ha logrado el acta al Senado en la segunda ocasión que lo intenta. En las elecciones generales del año 2000, el PIL venció con 13.498 votos, seguido del PSOE con los 8.274 votos conseguidos por el abogado socialista, entonces recién llegado a la política y a quien el destino le ha ofrecido una nueva oportunidad, que ha aprovechado. Fajardo Palarea será proclamado el décimo primer senador por Lanzarote y La Graciosa. El récord de votos al Senado está en 17.700 papeletas, obtenidas por el PIL en 1989, cuando eclosionó el fenómeno Dimas Martín a escala insular.
El bloque izquierda-derecha en Lanzarote arroja la victoria de los primeros
Con el 100% escrutado al Congreso de los Diputados, el PSOE obtuvo en Lanzarote más de 16.700 votos (28,9%), Tras el PSOE, y a unos 7.000 votos de diferencia, la segunda fuerza al Congreso ha sido Podemos-IU-Equo. A continuación, en un pañuelo, con más de siete mil papeletas y separados por unos cien votos, se encuentran, por este orden, PP, Cs y CC-PNC. Ha estado muy cerca el sorpasso de Cs al PP, por lo que los populares han sido los grandes derrotados en estos comicios.
Con el 93,90% escrutado al Senado, el PSOE tenía casi 15.000 votos (28,3%). El segundo puesto al Senado lo ocupaba CC a cerca de 6.000 votos de distancia, el tercero el candidato del PP y el cuarto el aspirante de Podemos-IU-Equo. También muy cerca unos de otros, y con la nota destacada del sorpasso de CC-PNC al aspirante popular, que ha consechado un sonoro fracaso. Finalmente, el bloque izquierda-derecha en Lanzarote arroja la victoria de los primeros, ya que el PSOE, NC y Podemos-IU-Equo han obtenido más votos que la suma de Vox, PP, Cs y CC-PNC. El fenómeno ultraderechista ocupó la sexta plaza, con unos 4.000 votos.
La participación ha sido del 61,4% mientras que en las últimas elecciones fue solo del 56,1%, por lo que se ha producido un aumento de más de 5 puntos porcentuales. El censo electoral ha ascendido a 95.216 personas, para las que se desplegaron 172 mesas electorales repartidas por toda la geografía, incluida La Graciosa.
CC sube al Congreso y queda segundo al Senado
La secretaria insular de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en las Elecciones Generales celebradas este domingo28 de abril, tras subir 3.200 votos al Congreso de los Diputados con respecto a los comicios de 2016, aunque ha sido la quinta fuerza en votos, y quedar en segundo puesto al Senado por detrás del PSOE.
“Hemos conseguido que nuestros votantes entiendan lo importante que es votar a las generales. Son unos resultados francamente buenos y hemos consolidado nuestras mayorías quedando primera fuerza al Senado en Haría, Tinajo y La Graciosa”, ha subrayado la líder nacionalista.
Machín recuerda además que “son votos que responden a la confianza que han depositado los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa en el cambio que propone Coalición Canaria y en la necesidad de que haya voces nacionalistas en Madrid”. Asimismo ha mostrado su satisfacción por los resultados conseguidos en Canarias, donde los nacionalistas aumentan en número de diputados pasando de un representante a dos.