​El proyecto ganador se dará a conocer en la segunda quincena de mayo

Se presentan 158 proyectos para la remodelación de la plaza de El Almacén

El Cabildo destinará a la ejecución del proyecto unos 350.000 euros para habilitar y transformar este espacio de Arrecife en un punto urbano de cultura y encuentro social.

Se presentan 158 proyectos para la remodelación de la plaza de El Almacén

Aunque llegaron a registrarse 236 equipos o participantes individuales, al final fueron 158 los proyectos presentados al concurso de remodelación de la Plaza de El Almacén convocado por el Cabildo de Lanzarote. Los 158 proyectos presentados proceden de 63 países diferentes, entre ellos España, Portugal, Holanda, Reino Unido, EE UU, Turquía, Francia, Alemania, Italia y Japón.

“Estamos muy contentos y satisfechos con tan alta participación. Ahora solo nos queda confiar en que el proyecto ganador que elija el jurado esté a la altura de las expectativas que el mismo concurso ha generado. Estamos seguros de que cumplirá con nuestros objetivos de convertir a la plaza de El Almacén en un nuevo pulmón verde y un espacio de dinamización cultural de la capital de la isla”, manifestó el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Óscar Pérez, tras conocer los datos.
 
El concurso, que se convocó bajo la denominación de Lanzarote Dynamic Square, cuenta con un presupuesto material de ejecución de 350.000 euros, y entre sus objetivos está el de habilitar este espacio de más de 1.000 metros cuadrados de Arrecife para transformarlo en un “punto urbano de cultura y encuentro social”.
 
Tal como determinaban sus bases el proyecto ganador deberá tener en cuenta las posibles actividades a realizar en este espacio, entre las que se enumeran actividades culturales al aire libre como proyecciones de cine o conciertos; mercados al aire libre desmontables, exposiciones temporales de arte, instalaciones de barras de bar o terrazas, videomapping o conexiones de red.
 
El jurado de concurso deberá valorar características tales como la sostenibilidad y eficiencia energética, la protección del medio ambiente, el tratamiento de fachadas de edificios aledaños, los elementos de sombra y la inclusión de vegetación, la accesibilidad a personas de movilidad reducida, los recorridos para la carga y descarga de material o la polivalencia para los distintos usos previstos, entre otros aspectos.

Cuantía de los premios

El primero premio estará dotado con 6.000 euros, el segundo premio con 4.000 euros y el tercer premio con 2.000 euros. El equipo que resulte adjudicatario del primer premio, estará obligado por el premio a realizar el correspondiente proyecto de ejecución que complete el proyecto básico entregado en el plazo máximo de seis (6) meses desde la firma del correspondiente contrato con el Cabildo de Lanzarote.

El resultado del concurso se conocerá sobre la segunda quincena de mayo. El Jurado está compuesto por: Antonio Cárdenas (Ingeniero del Cabildo de Lanzarote); Javier López Rivera (Estudio ACTA. Profesor de proyectos Arquitectónicos en la ETSAS); Javier Terrados Cepeda (Estudio Javier Terrados. Profesor de proyectos Arquitectónicos en la ETSAS); José Carlos Márquez (Coordinador del Área de Cultura); y Juan Palop Casado (Arquitecto urbanista. Profesor de urbanismo en la ETSA Las Palmas de Gran Canaria). 

Comentarios