La presidenta del Cabildo explora el futuro económico con Intersindical y la Cámara

En sendas reuniones con la representante de Intersindical Canaria, Coralia Lobato, y la Cámara de Comercio, José Torres, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, analiza las pérdidas de empleo y el daño a autónomos y sector empresarial.
La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha mantenido en el día de hoy una reunión de trabajo con la dirección de Intersindical Canaria. A lo largo de dicho encuentro tanto la presidenta como la responsable del sindicato coincidieron en su preocupación por la pérdida de empleos que supone el _cero turístico.
“El desempleo motivado por el cierre turístico se suma al desempleo estructural que veníamos arrastrando. Con independencia de los ERTES que se han producido como consecuencia de la pandemia, más de cuatro mil personas verán agotarse sus prestaciones por desempleo de aquí a final de año”, ha explicado Corujo.
“Debemos explorar yacimientos de empleo que hasta el momento no se han considerado"
La presidenta ha compartido con la responsable sindical su convencimiento de que tanto el Cabildo como los ayuntamientos tendrán que reorientar el gasto y la capacidad de inversión. “Tenemos que conseguir que cada euro que se gaste o se invierta vaya a proyectos que supongan la contratación intensiva de trabajadoras y trabajadores tanto durante la ejecución del proyecto, como en su uso posterior”, ha señalado la presidenta.
Corujo ha explicado que Lanzarote, al igual que Canarias y el Estado en su conjunto, arrastra un importante déficit de servicios de cuidados personales así como de conservación paisajística. “Debemos explorar yacimientos de empleo que hasta el momento no se han considerado o, al menos, no se les ha dado la importancia debida. Ninguno de ellos podrá sustituir a nuestra actividad principal, el turismo, pero nos permitirán avanzar en la creación de empleo de calidad y en mejorar la prestación de servicios y nuestro principal activo, nuestro paisaje”, ha considerado.
Por último, la presidenta del Cabildo y la secretaria general de Intersindical Canaria se han mostrado convencidas de la necesidad de un pacto por la reconstrucción y por aunar fuerzas para responder a la mayor crisis a la que se ha enfrentado Lanzarote en la época moderna.
Autónomos y Empresas con la Cámara
El Cabildo y la Cámara han coincidido en que los plazos para recuperar la actividad económica, sobre todo en los sectores relacionados con el turismo, son aún muy inciertos y cualquier fecha que se señale responderá más a un deseo que a una certeza.
“Todavía es imposible fijar plazos. Solo la vacuna y los tratamientos antivirales nos permitirán recuperar plenamente la normalidad. Mientras tanto, tendremos que utilizar estrategias que nos permitan minimizar las posibilidades de que se produzca un rebrote”, ha señalado la presidenta.
Corujo ha advertido, además, de las tentaciones de apurar los plazos: “Lanzarote no puede convertirse en protagonista de un nuevo episodio de coronavirus. Para nuestros visitantes la seguridad es primordial y la salud pública constituye un elemento fundamental de la percepción de Lanzarote como destino seguro”.
Por último, ambas instituciones se han comprometido a colaborar en el diseño de políticas activas de estímulo de la economía insular y en la importantísima labor de asesorar a pymes y autónomos del marco de ayudas vigente.
“Es el momento de aunar esfuerzos y las instituciones y los agentes sociales han de implicarse sin reservas en un pacto de reconstrucción que solo será posible en un escenario en el que prime la unión, dejando de lado aquello que nos separa y centrándonos en dar respuesta a una emergencia sin precedentes”, ha finalizado la presidenta.