CRISIS SANITARIA

Reina Charito, tras 28 días en la UVI y superar el coronavirus: “Tengo mucho miedo porque he pasado algo muy duro”

Reina Charito, la mujer de 38 años que fue la primera en ingresar en la UVI del Hospital General Dr. José Molina Orosa, ha concedido una entrevista a Biosfera Televisión en la que narra su amarga experiencia.

Reina Charito, tras 28 días en la UVI y superar el coronavirus: “Tengo mucho miedo porque he pasado algo muy duro”

A mediados de marzo, Reina empezó a sentirse mal. Con tos y dificultades para respirar. Había oído hablar del coronavirus y se temió lo peor. Acudió a urgencias y, tras dos días “de interminables pruebas” quedó ingresada. Al poco fue derivada a la UVI. Y se interrumpió su vida durante 28 días: “No me enteré de nada. Supe que estuve 28 días cuando desperté toda entubada y me lo dijeron”

Reina, camarera de piso en un hotel, no olvidará jamás la primavera de 2020: “Es lo más duro que he vivido”, cuenta en la vídeo entrevista ya desde su casa. Tiene buen aspecto, perlo luce un apósito que le oculta la herida quirúrgica de una traqueotomía. “No podía respirar y me hicieron la ‘traqueo’”, relata tratando de ocultarla.

No sabe a ciencia cierta cómo se contagió: “Supongo que sería en la estación de guaguas yendo al trabajo”, nos cuenta, y recuerda que en aquellos días, los primeros de marzo, la vida en Lanzarote no se había alterado: decenas de miles de turistas y el transporte público lleno de gente.

Reina se muestra agradecida a todo el personal del Hospital General Dr. José Molina Orosa, a los que inicialmente vio “todo tapados, con máscaras, guantes y me pasaban videollamadas de mis hijos a través de una tablet”, pero que luego, ya en planta, pudo ver en persona. "Gracias a ellos y a Dios es que estoy viva", sentencia.

Al principio se mostró un poco reticente a aparecer en pantalla, pero finalmente accedió porque, de esta manera, “ayudo a que se entienda lo duro que es esta enfermedad, que es terrible, pero también demuestro que se puede salir de ella”.

Comentarios