Día del Libro

San Bartolomé conmemora el Día del Libro

Presentación 'A este lado del mar', de José Antonio Martín Corujo, catedrático de Matemáticas y medalla Viera y Clavijo, actos en las bibliotecas municipales.

San Bartolomé conmemora el Día del Libro

El Teatro de San Bartolomé acogió en la jornada de ayer la presentación del libro 'A este lado del mar' de José Antonio Martín Corujo, escritor oriundo de San Bartolomé y catedrático de Matemáticas que ha visto premiada su labor docente con la medalla “Viera y Clavijo”. Y también Académico colaborador de la Academia Canaria de la Lengua y de la Real Academia Canaria de Ciencias.

La presentación de la última publicación de Martín Corujo se convirtió en un gran evento cultural para conmemorar el Día del Libro en el municipio de San Bartolomé, que contó con la asistencia de numeroso público, que quiso acompañar al autor en esta nueva andadura.

El silencio en la sala se rompe dejando oír la voz de Pilar Rey, seguida por Antonio Abdo, que leyeron e interpretaron con gran candidez y maestría el relato que da nombre al título del libro, acogido con sorpresa y entusiasmo por parte del público asistente al acto.

El acto prosigue y toma la palabra el autor, José Antonio Martín Corujo, para expresar su agradecimiento a las instituciones y personas que hicieron posible que el libro haya visto la luz, al ayuntamiento, a los directores y actores de reconocido prestigio, Pilar y Antonio, y a Juan Cruz por aceptar generosamente participar en el acto de presentación.

Juan Cruz, después de manifestar la sólida amistad que le une al autor y de dar a conocer algunas pinceladas acerca del currículo del mismo, lee el texto que sobre el libro manifestó Gonzalo Ojeda, catedrático de lengua de La Universidad de La Laguna, quien afirma, de los quince relatos que componen la obra, que: “Todos ellos, además de estar escritos con una gran carga poética y una rara ternura, desembocan en finales sorpresivos y sorprendentes. Todos ellos, en suma, nos envuelven en una suerte de ropaje mágico y consiguen erizarnos los vellos más remisos de nuestra sensibilidad”.

Con las lecturas de los relatos y las revelaciones del autor sobre su faceta creativa el público asistente tuvo un conocimiento bastante preciso de la obra que se les presentaba, y que fue muy bien acogida, con una magnífica puesta en escena de cómo un acto de presentación de un libro se puede convertir en un bonito recuerdo para los amantes de la cultura.

Martín Corujo publica en el año 2000, coincidiendo con el Año Internacional de las Matemáticas Cuentos y Matemáticas, continuando con Sueños en el Alisio y En tiempos de los buscadores de Esperanza, que fue presentado en San Bartolomé el año 2010. Un compendio de 15 relatos dotados de una gran carga poética que nos evocan historias de nuestros antepasados.

Fragmentos literarios

Este acto se suma a los realizados en el municipio, para conmemorar el Día Internacional del Libro, celebrados a lo largo de la semana en las Bibliotecas de Playa Honda y San Bartolomé.

La Biblioteca de Playa Honda acogió una ‘Rueda de Libros’, en la que cada asistente participante pudo leer a su autor preferido, que contó con la participación del Colectivo “Palabras” de Playa Honda. Asimismo se celebró en la localidad costera, un cuentacuentos para todos los públicos en la Biblioteca de Playa Honda, y un taller en el que los niños/as y jóvenes se iniciaron en técnicas para crear un cómic.

La Biblioteca de San Bartolomé festejó esta celebración con un taller infantil para crear un cuento, disfrutando público de todas las edades con un cuentacuentos muy animado que sacó las carcajadas de los asistentes. El Recital de Poesía fue de los platos fuertes de la velada, con homenaje a Agustín Espinosa, Premio Letras Canarias 2019, contando para ello con la colaboración del “Club de Lectura de San Bartolomé”.

Los establecimientos del municipio cuentan desde el pasado lunes, como en ediciones anteriores con fragmentos literarios para animar a la lectura, en el que a través de unos dípticos se entregan extractos de obras de autores de la literatura universal pudiendo la vecindad a la vez que realiza una consumición o una compra poder disfrutar de un momento de lectura.

Comentarios