TÍAS

Tías construirá un Ecoparque Urbano de 15.000 m2 de superficie

'Tías Verde’ contará con zonas deportivas, juveniles, atracciones infantiles, skate park y zonas para la relajación de los mayores y recreo de las mascotas.
Tías construirá un Ecoparque Urbano de 15.000 m2 de superficie

El Ayuntamiento de Tías construirá un Ecoparque Urbano de una superficie de 15.000 metros cuadrados de superficie junto al Instituto de Tías y la residencia de Mayores. El proyecto cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros con cargo al nuevo Plan de Inversiones del 2019 dotado con 15 millones para nuevas obras. El proyecto saldrá a licitación esta primavera, según avanzó esta mañana el alcalde, Pancho Hernández. Las previsiones reflejan que el inicio de las obras construcción arranquen este verano y para el primer semestre del 2020 estará en funcionamiento este nuevo equipamiento público, en su primera fase sobre una superficie de 11.500 m2 (donde irán los parques, zonas verdes, e instalaciones). 
 
En una segunda fase se construirá el aparcamiento con capacidad para unas 250 plazas, en una parcela de 3.500 m2 contigua a este Ecoparque y la residencia de mayores. El equipamiento contará con un parque canino, canchas de baloncesto y balonmano con gradas retráctiles, un auditorio al aire libre para conciertos, una zona de cafetería y baños, una cancha de fútbol con gradas, un parque infantil, 2 parques bio saludables (uno de ellos con maquinaria para personas con movilidad reducida que irá en la zona más próxima a la Residencia de Mayores) y el otro tipo calistenia, un gimnasio al aire libre, y un circuito de footing de casi 5 kilómetros por todo el perímetro de la parcela de 15.000 metros. Una gran zona de este nuevo parque, que abrirá en el primer semestre del 2020, estará dedicada para un skate park para la juventud. 
 
El alcalde de Tías destacó que al ser un Ecoparque urbano se ha potenciado la sostenibilidad en su diseño. La construcción de estas instalaciones de equipamiento verde, deporte y ocio llevará un gran aljibe soterrado que recogerá las aguas de las lluvias que será destinado al riego y mantenimiento de los nuevos jardines que irán con palmeras y flora autóctona, entre otras. Toda la iluminación de este gran parque será con la tecnología led, de bajo consumo energético.

Comentarios