CRISIS SANITARIA | Desescalada
Yaiza publica una guía de buenas prácticas para el uso del espacio público

Óscar Noda: “Pretendemos una feliz convivencia entre comercios, clientes y viandantes y que todos conozcamos la adaptación de la normativa a las restricciones actuales”.
El Ayuntamiento de Yaiza publica esta semana un Bando municipal y una guía informativa y didáctica de buenas prácticas para el uso del espacio público por parte de terrazas y otros negocios en el escenario actual de emergencia sanitaria. La guía describe la adaptación de la normativa municipal a las órdenes dictadas desde el Gobierno de España en el proceso de desescalada sin que la flexibilización quebrante las medidas sanitarias de obligado cumplimiento.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, subraya que “pretendemos una feliz convivencia entre comercios, clientes y viandantes y que todos conozcamos y entendamos a adaptación de la normativa municipal a las restricciones actuales apuntando recomendaciones que favorecen la movilidad peatonal”. El documento elaborado por la Oficina Técnica de Yaiza contiene textos, planos y dibujos que facilitan la comprensión de toda la información.
El Ayuntamiento recuerda que la Orden del Gobierno para la flexibilización de determinadas restricciones afecta de manera directa a los establecimientos en los que se desarrollan actividades económicas y que prolongan su actividad a espacios abiertos al uso público, esté la terraza u otros negocios ubicados en suelo de titularidad pública o en suelo de titularidad privada.
Ampliación del espacio público destinado al comercio sin perjuicio para las zonas peatonales
Óscar Noda destaca que las instrucciones se basan en dos premisas básicas. La primera es ofrecer la posibilidad de ampliar las zonas de terraza de los establecimientos comerciales a fin de aminorar los efectos de las restricciones que impone el necesario distanciamiento social con la finalidad de favorecer la actividad comercial y de ocio de forma segura para todos. Y la segunda es que en ningún caso esa ampliación del espacio público destinado al comercio suponga perjuicio para las zonas peatonales, por lo que quedan establecidas las superficies de ancho mínimo para el tránsito de viandantes.
En la guía de buenas prácticas de Yaiza se pueden ver en planos y dibujos la distribución y agrupación de mesas en terrazas, la ocupación de mesas por número de personas y las distancias mínimas que deben dejar los negocios para la libre circulación de peatones.
Aparte de las especificidades técnicas, el Ayuntamiento transmite ‘recomendaciones para la movilidad peatonal’, con el propósito de que todos interioricemos una nueva forma de usar los espacios públicos y áreas peatonales y avenidas en favor de la seguridad sanitaria en las actividades cotidianas de ocio y esparcimiento. Caminar siempre por la derecha; antes de entrar, dejar salir; evitar detener la marcha para hablar si ocupamos gran parte de la acera; o recordar a los usuarios de bicis que no deben circular por las aceras, son algunas recomendaciones que seguramente conocemos pero que siempre es prudente recordar.