ELECCIONES GENERALES

Yone Caraballo exigirá un helicóptero para asistencias sanitarias en Lanzarote

El candidato al Senado por NC anuncia que exigirá que Lanzarote cuente con un helicóptero de evacuación médica permanente en la isla, así como un helipuerto en el propio hospital.

Yone Caraballo exigirá un helicóptero para asistencias sanitarias en Lanzarote

Yone Caraballo, candidato al Senado por NC y Somos, exigirá que Lanzarote esté dotada de un helicóptero de evacuación médica con base permanente en la isla así como un helipuerto en el propio hospital Doctor José Molina Orosa con el fin de que “los traslados interhospitalarios se realicen en el menor tiempo posible”.

Caraballo denuncia que “actualmente la cuando un ciudadano de Lanzarote sufre la necesidad de ser trasladado al Hospital Dr. Negrín, se depende de un protocolo con un solo helicóptero medicalizado con base en Gran Canaria. Cada traslado implica un tiempo mayor al que se da en otras partes del archipiélago ya que el paciente debe ser trasladado primero al aeropuerto César Manrique porque el Hospital Molina Orosa no dispone de helipuerto”

El candidato al Senado asegura que “es intolerable que las y los pacientes de Lanzarote dependamos del factor suerte porque ese helicóptero puede estar usándose para otro traslado de un paciente de Gran Canaria. Con suerte, tendríamos el aeronave en el Aeropuerto Cesar Manrique en dos o tres horas desde el aviso. Pasado ese tiempo, el paciente en estado crítico tiene que ser trasladado en ambulancia medicalizada desde el Hospital Molina Orosa al aeropuerto, para que se produzca el intercambio del mismo entre ambos equipos médicos, y en helicóptero medicalizado se realice el traslado al Hospital Dr Negrin o Materno Infantil, pasadas otras 2 a 3 horas aproximadamente. Todo esto se resume en tiempo, y el tiempo en un paciente en estado crítico se traduce en vida”, indica.

Caraballo argumenta que “existe un suelo público en las inmediaciones de nuestro centro hospitalario que sería clave para la construcción de un helipuerto base, donde de manera eficaz y precoz, el paciente sea trasladado desde el mismo hospital a la aeronave en pocos minutos para su traslado a Gran Canaria del paciente crítico”.

“El dinero que generamos a terceros debería de volver a Lanzarote”

Asimismo, denuncia que la isla de Lanzarote es una de las islas del Archipiélago Canario que más dinero factura a terceros. Es decir, “cuando un paciente de la UE o de otra CC.AA entra en el sistema público sanitario de la isla, su atención es facturada a su país o Comunidad de origen. Ese dinero revierte en la Hacienda Canaria, pero luego no repercute en inversión de infraestructuras para nuestra isla en materia sanitaria”.

“No estoy en contra de que se de asistencia sanitaria a pacientes comunitarios, pero creo que los responsables políticos, además de presumir de los millones de turistas que nos visitan cada año, deberían asignar un presupuesto suficiente y justo por tarjeta sanitaria a cada ciudadano de Lanzarote y La Graciosa. A día de hoy, cada uno de nosotros recibimos solamente 808 euros para gasto de asistencia sanitaria, una de las más bajas cuantías asignadas de Canarias, por ejemplo Gran Canaria recibe 1200 euros y la media nacional 1500 euros. El dinero que generamos a terceros, debería volver a Lanzarote en materia de infraestructuras y mejoras de servicios públicos, que nos garanticen una sanidad pública de calidad, sin diferenciarnos de un vecino o vecina de Gran Canaria y Tenerife. De esa manera, podremos brindar una calidad asistencial no solamente presupuestada para los ciudadanos de nuestra isla, si no también diseñada para todos aquellos turistas que nos visitan año tras año”, indica Caraballo.

En este sentido insiste en que “un Senador por un territorio tan singular como lo son nuestras islas, Lanzarote y La Graciosa no tiene que estar solo para gestionar mejoras en Puertos y Aeropuertos, un Senador por nuestras islas, tiene que estar en Madrid para dar voz de los problemas territoriales reales como este, sobre todo cuando afectan a pilares tan básicos como la sanidad y la supervivencia de nuestro pueblo, aun siendo consciente de que este problema es competencia del Gobierno de Canarias. Cabe recordar que las partidas presupuestarias si se debaten en el Senado, y es ahí la clave para pedir a Lanzarote y La Graciosa lo que merecemos por derecho, o hacer comparecer al mismísimo Ministro de Sanidad para que conozca nuestra realidad”

“Me comprometo que siendo Senador de Lanzarote y La Graciosa, una de mis primeras propuestas será comunicar en la Cámara Alta, que no disponemos de un helicóptero con base en el Hospital Dr Jose Molina Orosa de Lanzarote, el cual nos daría un margen de tiempo precoz, y con ello mayores probabilidades de llegar a un servicio especializado más rápidamente y en condiciones óptimas. Exigir a los responsables políticos de la construcción de un helipuerto con helicóptero medicalizado en nuestro Hospital. En definitiva, disponer de más tiempo, es disponer de más vida”, concluye Caraballo.

Comentarios