PERSONAS

Blas Cabrera Felipe, el amigo conejero de Einstein

Este 20 de mayo se cumplen 140 años del nacimiento en Arrecife de Blas Cabrera Felipe, uno de los científicos españoles más sobresalientes.

Blas Cabrera Felipe, el amigo conejero de Einstein

Blas Cabrera lleva el mismo nombre y apellido que su abuelo. Como él, se encaminó por la senda de la física, doctorándose en 1975 en la Universidad de Stanford, en California, donde ha desarrollado toda su carrera desde entonces. Este 20 de mayo se cumplen ciento cuarenta años del nacimiento en Arrecife de su abuelo, el eminente físico Blas Cabrera Felipe, uno de los científicos españoles más sobresalientes de todos los tiempos. 

Blas, hijo mayor del abogado y notario Blas Cabrera Topham y de Antonia Felipe Cabrera, nace en Arrecife en 1878. Siendo un niño, su familia se traslada a Tenerife, isla que lo adopta. A finales del siglo se traslada a Madrid y fruto del contacto con Ramón y Cajal, su maestro y amigo, se doctora en Ciencias Físicas en 1901. Considerado el padre de la física moderna en nuestro país, Cabrera Felipe fue anfitrión de su colega Albert Einstein en su visita a España en 1923. Es, sin duda, uno de los hijos de la isla más universales, junto al periodista y escritor Clavijo y Fajardo y al artista César Manrique.
 
“A pesar de su destacada trayectoria, este hijo de Arrecife sólo designa una pequeña calle, de menos de 70 metros de longitud”
 
Su currículum es impresionante. Fue miembro y presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; miembro de la Real Academia Española; presidente de la Sociedad Española de Física y Química; director del Laboratorio de Investigaciones Físicas; director del Instituto Nacional de Física y Química; miembro extranjero de la Academia de Ciencias Francesa; miembro del Comité Científico de las Conferencias Solvay (Bruselas); rector de la Universidad Central de Madrid y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; y secretario del Comité Internacional de Pesos y Medidas de París.
 
A pesar de su destacada trayectoria, tan insigne hijo de Arrecife sólo designa una pequeña calle, de menos de 70 metros de longitud, que discurre junto al ala norte del antiguo Parador de Turismo. También lleva su nombre un centro de enseñanza secundaria: en 1969 se inaugura el Instituto Blas Cabrera Felipe, aunque el nombre es un año posterior, colocándosele entonces un busto en bronce realizado por el escultor Pancho Lasso. Asimismo le recuerda una escultura ubicada en el parque José Ramírez Cerdá, delante de la sede insular de la Universidad Nacional a Distancia. La Casa de los Arroyo llegó a albergar un Centro Científico Cultural que llevaba su nombre y su promotor -la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote- celebra unas jornadas anuales en su memoria, las ‘Jornadas Blascabrerianas”.
 
“Blas Cabrera Felipe fue uno de los científicos que introdujo la teoría de Einstein en España a través del libro “Principio de la relatividad”
 
El mayor reconocimiento de toda su carrera lo recibió en 1928. A propuesta de Albert Einstein y Marie Curie, fue nombrado miembro del Comité Científico de las VIª Conferencias Solvay. En dichas Conferencias, celebrada en 1930 en Bélgica, había nada menos que doce Premios Nobel de un grupo de veintiséis científicos. A raíz de estos encuentros, Blas se incorpora completamente a la comunidad científica internacional en su campo: el magnetismo.
 
Al permanecer leal a la Constitución y a la IIª República, en 1939 fue depurado junto a otros catedráticos por el bando golpista del general Franco “(…) por ser pública y notoria la desafección de los catedráticos universitarios que se mencionarán al nuevo régimen implantado en España, no solamente por sus actuaciones en las zonas que han sufrido y en las que sufren la dominación marxista, sino también por su pertinaz política antinacionalista y antiespañola en los tiempos precedentes al Glorioso Movimiento Nacional (...)”. Finalmente se exilió en México, donde falleció en 1945.
 
Su relación con Einstein se forjó en 1923, durante la visita de once días que el autor de la teoría de la relatividad realizó a España. Blas Cabrera Felipe, presidente entonces de la Sociedad Española de Física y Química, fue uno de los científicos que introdujo la teoría de Einstein en España a través del libro “Principio de la relatividad”, que presentó ese mismo año entre las publicaciones de la Residencia de Estudiantes.

Comentarios