SOLIDARIDAD

'Nuestra Señora de las Nieves', el único cementerio con zona para musulmanes

El Ayuntamiento de Teguise planea poner en marcha una campaña para animar a los vecinos a depositar una flor en la tumba de los inmigrantes que descansan en tumbas que nunca nadie visita.

'Nuestra Señora de las Nieves', el único cementerio con zona para musulmanes

El cementerio de Nuestra Señora de las Nieves, en Teguise, es el único camposanto de Lanzarote que cuenta con una zona musulmana. Desde el Ayuntamiento, han abierto las puertas a las familias de cualquier musulmán que haya perdido la vida y que no puedan enterrarlo en su país natural por circunstancias varias. 

El fenómeno migratorio se ha convertido en los últimos años en uno de los principales desafíos globales. Infinidad de personas emigran de su país de origen, huyendo de distintas adversidades, en busca de un lugar mejor, que les permita a ellos y a sus familiares, vivir en otras condiciones. Sin embargo, muchas veces el trayecto cambia la vida a más de uno y el estado de los integrantes se complica al pisar el destino. Eso siempre que tengan la suerte de llegar...

Lanzarote recibió en 2019 a más de una veintena de pateras. Muchas de estas personas han fallecido y, del mismo modo que el resto de personas, merecen una despedida en manos, en los casos que fuese posible, de sus familiares, y en los que no, arropados, en este caso, por la sociedad lanzaroteña.

“Este es un cementerio muy extenso y todos merecen tener una muerte digna. Por eso, el Ayuntamiento ha querido responder ante las necesidades de todas aquellas personas que pierden su vida de forma trágica y que, no siendo esto suficiente, no pueden volver a su país de origen para ser enterrados en compañía de sus familiares”, apunta el concejal responsable de cementerios, Eugenio Robayna.

Hay fallecidos de la tragedia de los Cocoteros, musulmanes con arraigo aquí y otros que no han sido identificados

Son muchas las personas que se juegan la vida en busca de un lugar mejor. Reflejado queda en la cantidad de pateras que arriban en la isla de Lanzarote huyendo de los calvarios que padecen y sufren en sus países de origen. “En el cementerio hay muertos de la tragedia de los Cocoteros, también hay musulmanes con arraigo aquí y muchos otros que no han sido identificados y cuyas familias están muy lejos", explica el edil.  El último caso ha sido el del bebé que nació y murió en el interior de una patera que llegaba a Lanzarote el mes pasado. Este pequeño está enterrado en una tumba sin nombre, también en la zona musulmana del cementerio Nuestra Señora de Las Nieves.

Las decenas de tumbas de los inmigrantes que han muerto buscando una vida mejor en Lanzarote no reciben visitas, y tampoco tienen flores. Por eso, desde el ayuntamiento informan, “tenemos alrededor de 35 personas musulmanas enterradas en este cementerio del municipio y nos hemos propuesto hacer una campaña con el objetivo de concienciar a la sociedad lanzaroteña para que, en sus visitas al cementerio, dejen alguna flor junto a las tumbas de estos difuntos, que, en la mayoría de los casos, están vacías”.

El ayuntamiento se ha solidarizado con todas las personas que pierden su vida de forma trágica y con todos sus familiares. El concejal asegura, “es la comunidad musulmana la que se pone en contacto con nosotros para realizar estos entierros. Ningún otro municipio, según les comenta la comunidad, se ha mostrado predispuesto a hacer esto”.

El proceso, según comentan desde el Ayuntamiento, es el habitual, con la particularidad de que, es la comunidad musulmana quien se encarga de situar a los difuntos. “Son ellos quienes deciden ponerlos siempre mirando a la meca, mientras que el Ayuntamiento únicamente predispone sus servicios, poniendo la mano de obra”, aclara Eugenio Robayna.

Comentarios