VIVIENDA

Precio de la vivienda en Canarias: sube la compra y baja el alquiler

Arrecife. Arrecife. Foto: Archivo.

Canarias anotó una caída del 8,16 % en los precios de la vivienda en alquiler en mayo respecto al mismo mes de 2020. El precio de la vivienda subió un 1,8 % en el primer trimestre de 2021.

Precio de la vivienda en Canarias: sube la compra y baja el alquiler

Canarias anotó una caída del 8,16 % en los precios de la vivienda en alquiler en mayo respecto al mismo mes de 2020, la segunda mayor bajada del país, que solo fue superada por la que se dio en Madrid, del 8,7 %, conforme a un estudio dado a conocer este martes por el portal inmobiliario Pisos.com.

En el conjunto de España, el coste de la vivienda en alquiler se situó en una media de 9,70 euros por metro cuadrado en el mes de mayo, lo que arroja una caída superior al 2,8 % con respecto a un año antes, según las cifras de Pisos.com. Por su parte, con respecto a abril los alquileres se encarecieron un 0,32 %. 

Los mayores retrocesos, superiores al 8 %, se dieron en Madrid (del 8,7 %) y en Canarias (8,16 %). En esta comparativa, las caídas más pronunciadas con respecto a los precios de abril se dieron en Asturias (2,5 %), Canarias (1,18) o La Rioja (1,02 %).

Las mensualidades acomodándose a los salarios reales de los inquilinos

Desde Pisos.com ven una buena noticia que las mensualidades vayan acomodándose a los salarios reales de los inquilinos, puesto que en determinadas ciudades se estaba haciendo un esfuerzo por encima del porcentaje máximo de ingresos que debe destinarse a este concepto.

Por su parte, el precio de la vivienda subió un 1,8 % en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado en Canarias, que duplicó el incremento medio de España, donde, en conjunto, se encareció un 0,9 %, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el archipiélago fue mucho mayor el crecimiento de las tarifas de la vivienda nueva que las de la de segunda mano, al anotar alzas frente a un año atrás del 3,1 %, en un caso, y del 1,7 % en el otro, detalla el INE.

Su último Índice de Precios de Vivienda subraya que en los tres primeros meses de 2021 las islas registraron el mayor encarecimiento acumulado en el sector de todo el país, un 1,5 % que triplica la media española, del 0,5 %.

Comentarios