Sentirte denuncia que el Ayuntamiento de Arrecife no apuesta por la inclusión

La asociación Sentirte, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias, denuncia que el actual sistema de subvenciones del Ayuntamiento de Arrecife supone una barrera para las entidades que no cuentan con respaldo económico. Un modelo que, lejos de promover la igualdad de oportunidades, penaliza a quienes trabajan por la inclusión desde la precariedad.
Las ayudas municipales por concurrencia competitiva se conceden una vez finalizados los proyectos, obligando a las asociaciones a adelantar los costes. Esta práctica discrimina de facto a las entidades más pequeñas o recientes, impidiéndoles desarrollar iniciativas sociales de gran valor, esenciales para muchas familias.
“Nos piden que hagamos el trabajo que debería hacer la administración, pero sin darnos herramientas. Quien no tiene un colchón económico se queda fuera, aunque su proyecto sea necesario y transformador”, explica Saula Rodríguez, presidenta de Sentirte. “Es injusto y profundamente contradictorio con cualquier política pública que diga apostar por la inclusión”.
Desde la asociación recuerdan que esta situación no es nueva. Sentirte lleva desde la legislatura pasada señalando este problema y reclamando un cambio de modelo, sin que hasta ahora se haya atendido su demanda de un sistema más justo y accesible. “Lo advertimos entonces y lo volvemos a decir ahora: este modelo deja fuera a quienes más lo necesitan y compromete el bienestar de muchas familias”, insiste Rodríguez.
Además, denuncian que este sistema genera un agravio comparativo entre entidades, ya que mientras unas deben asumir todos los costes por adelantado y esperar meses para recibir las ayudas, en muchas ocasiones el Ayuntamiento financia proyectos directamente mediante subvenciones nominadas, es decir, otorgadas a dedo. Esta práctica refuerza las desigualdades y favorece únicamente a quienes ya tienen garantizado el respaldo institucional.
Sentirte insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento de Arrecife revise las bases de las convocatorias y contemple la posibilidad de anticipar total o parcialmente las ayudas, tal como permite la Ley General de Subvenciones. También reclaman que las convocatorias se publiquen al inicio del año, permitiendo así una planificación realista por parte de las asociaciones.
La asociación, sin ánimo de lucro, promueve la inclusión social y educativa de las personas dentro del espectro autista, defiende sus derechos y ofrece acompañamiento y apoyo a sus familias.
Desde Sentirte hacen un llamado a otros colectivos a sumarse a esta reivindicación y reclaman al Ayuntamiento la apertura de mesas de diálogo para revisar un sistema que, en su forma actual, no apuesta por la inclusión ni garantiza la igualdad de oportunidades.