Surferos y pescadores saltándose varias leyes, entre las recientes denuncias de la Guardia Civil

Un total de 19 practicantes de surf han sido denunciados por la Guardia Civil. Además varias personas han sido también denunciadas por pescar, en un caso, más de 25 kilos de viejas.
La Guardia Civil del Puesto Principal de Costa Teguise ha realizado diferentes actuaciones del 29 de abril al 12 de mayo en materia de pesca así como en la realización de actividades deportivas que requieren desplazamientos en vehículo a motor en la zona Famara, todo ello en el cumplimiento de la normativa de establece las medidas sanitarias del estado de alarma en fase I.
La Guardia Civil localizó el pasado 29 de abril a dos personas que habían realizado la actividad de pesca recreativa en la zona conocida como el Bajo Risco de Famara los cuales fueron identificados a su salida con la captura, comprobando los agentes como habían pescado 26 kilos de viejas, excediendo el cupo permitido para esta actividad, que son 5 kgs por pescador y día, al mismo tiempo vulnerando el confinamiento, ya que hasta la publicación de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo que permite la práctica de la pesca deportiva y recreativa esta no estaba permitida.
Por todo ello, se procedió a realizarles la correspondientes denuncias administrativas a ambas personas en materia de pesca a la Ley 17/2003 de pesca de Canarias y a la L.O. 4/2015 de Seguridad Ciudadana por vunerar las medidas establecidas en el estado de alarma. El pescado incautado fue entregado por los agentes a una O.N.G. de la localidad de Arrecife.
Denuncia marisqueo con 32 kilos de cangrejos y 5 kilos de “burgados” el 04 de mayo
Igualmente, el pasado día 04 de mayo, en otra actuación de la Guardia Civil de Costa Teguise se interceptó en un punto de verificación llevado a cabo en la rotonda de Tahiche un vehículo con tres personas en su interior que portaban 32 kilos de cangrejos y 5 kilos de burgados, excediendo las cantidades marcadas por la normativa de pesca. El marisqueo en Canarias, de forma recreativa , tiene una limitación de 3 kgs por pescador y día.
Estos manifestaron que los mismos habían sido capturados en la zona de los Caletones de Órzola, motivo por el que al estar todavía vivos en el momento de la interceptación estos fueron devueltos inmediatamente al mar.
Por todo ello siendo denunciados a la Ley 17/2003 de pesca de Canarias por superar las capturas y a la L.O. 4/2015 de Seguridad Ciudadana.
Por otra parte, la Guardia Civil ha establecido un dispositivo de vigilancia en la zona debido a que los propios usuarios profesionales y federados que realizan deportes acuáticos alertaron a los agentes por la gran afluencia de personas y vehículos que habían estacionados en el lugar.
Por ello el pasado día 12 de mayo se estableció un punto de verificación en las primeras horas de la mañana para justo en las inmediaciones de los accesos de Caleta Famara donde pudieron identificar a seis personas en vehículos que se desplazaban de otros municipios para realizar esta actividad deportiva.
Cabe destacar y recordar a la ciudadanía que en la actualidad sigue vigente la Orden SND/380/2026 de 30 abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID – 19 que en su artículo 4.3 detalla que no se podrá hacer uso del vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física prevista en esta orden.
Otra consideración tienen los deportistas profesionales y deportistas calificados de alto nivel que pueden realizar los entrenamientos de forma individual dentro de los límites de la provincia en la que resida y para ello podrá trasladarse en vehículo motorizado o transporte público. Los deportistas federados de igual forma tienen establecido un horario en el término municipal que tengan su residencia pudiendo utilizar vehículo motorizado o transporte público en lo que al traslado respecta para el entrenamiento.
Hasta el momento desde el inicio de la desescalada se han detectado en esta zona 19 infracciones, todas ellas por la inobservancia de las limitaciones de desplazamientos mediante el uso y circulación de vehículos u otros medios de transporte, las cuales han sido puestas en conocimiento de la autoridad sancionadora competente.