MOVILIDAD

Día Mundial sin Coches, a ver si cogemos recortes y usamos la bici

En lugar de reducir su presencia, en Lanzarote y en La Graciosa el automóvil se ha convertido en el protagonista indiscutible de nuestras carreteras.

Día Mundial sin Coches, a ver si cogemos recortes y usamos la bici

Hoy se celebra el Día Mundial sin Coches y más de 130.000 vehículos circulan ya por las carreteras de Lanzarote y varios centenares lo hacen por las pistas de tierra de Caleta del Sebo, Pedro Barba y La Graciosa. Tocamos a casi un vehículo por cada residente —la población de derecho asciende a 160.000 personas—, lo cual es una cifra realmente alta, aunque en ella hay que incluir la flota de coche de alquiler sin conductor que se ofrece a los 60.000 o 70.000 turistas que se encuentran permanentemente entre nosotros.
 
En el año 2000, la Comisión Europea declaró la celebración del Día sin Coches para el 22 de septiembre. Todos los años, este día se impulsan actuaciones para concienciar sobre el uso responsable del tráfico motorizado y promover alternativas ecológicas como el transporte público, la bicicleta o vehículos eléctricos. Desde muchos ayuntamientos se toman medidas destinadas a reducir el tráfico este día, como la gratuidad del transporte público, por ejemplo.
 
El Día sin Coches cumple años mientras el automóvil se afianza en nuestras ciudades
El Día Europeo sin Coches es una jornada enmarcada dentro de la Semana Europea de la Movilidad, que comenzó el pasado día 16. En ese contexto, hoy, 22 de septiembre, se celebra además el evento ‘¡La ciudad, Sin coche!’, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades. Mas, lo cierto es que El Día sin Coches cumple años mientras el automóvil se afianza en nuestras ciudades. En Lanzarote, en La Graciosa y en casi toda Europa, lamentablemente. Conscientes de esa realidad, Ecologistas en Acción denuncia que, en lugar de reducir su presencia, el automóvil se ha convertido en el protagonista indiscutible de nuestras ciudades.
 
La organización ecologista de ámbito estatal reclama mayores esfuerzos a las administraciones públicas para implantar medidas que, durante todo el año, contribuyan a dotar a las ciudades de modelos de movilidad más sostenibles. Medidas como peatonalizar calles, limitar la velocidad de circulación, poner trabas a los vehículos antiguos o que utilizan combustibles más contaminantes, ampliar las redes de transportes colectivos o favorecer la movilidad a pie o en bicicleta.
 
Parece que no cogemos recortes de las ciudades europeas más avanzadas en este campo
El Día sin Coches es un evento que se organiza con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las ventajas de la reducción de los coches que circulan por las ciudades. Por este motivo, Ecologistas en Acción reclama a las administraciones públicas mayores esfuerzos para implantar medidas permanentes y estructurales. Durante todo el año y no sólo un día, estas medidas deben dotar a nuestras ciudades de modelos de movilidad más sostenibles.
 
Aunque es el Día sin Coches, en Lanzarote y La Graciosa miles de automóviles, camiones y motocicletas volverán a invadir y contaminar nuestras carreteras y nuestras calles como cualquier otro día. Y así no hay manera de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, adaptarnos mejor al previsible agotamiento del petróleo, y conseguir ciudades más habitables, menos contaminadas, menos ruidosas, más inclusivas y con menos desigualdades de género y económicas. Nada, parece que no cogemos recortes de las ciudades europeas más avanzadas en este campo.

Comentarios