MOVILIDAD
El Plan de Movilidad de Playa Honda presenta unas cuarenta medidas para mejorar el espacio público

Las mejoras están encaminadas a la mejora del espacio público, los accesos y las conexiones y la movilidad peatonal y en bicicleta.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda presenta unas cuarenta medidas para mejorar el espacio público. Las mejoras están encaminadas a la mejora del espacio público, los accesos y las conexiones y la movilidad peatonal y en bicicleta. El Plan ha sido presentado a los miembros de la Mesa de Movilidad, un movimiento participado por colectivos sociales, educativos, empresariales y comerciales, sector del transporte público y taxi, y otras entidades implicadas como el aeropuerto, centros educativos o hasta el centro de salud de Playa Honda.
En síntesis, el Plan propone crear super manzanas con señalización, pavimento único y ampliación de aceras, así como dar continuidad al eje peatonal de la calle Mayor para configurar un paseo desde la LZ-2 hasta el mar y establecer una red ciclista segregada para los itinerarios principales. La optimización de los aparcamientos y el establecimiento de puntos de recarga eléctrica, la mejora y remodelación del transporte público y la creación de un potente centro intermodal de transporte, o la mejora de los accesos al aeropuerto, son otras de las líneas planteadas en este Plan.
A corto y medio plazo, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda recoge el proyecto de acceso a la LZ2 y al Centro Comercial Deiland con un paso inferior que permita el paso peatonal y ciclista y carril específico para vehículos procedentes de Arrecife, en el que ya está trabajando la Oficina Técnica del Cabildo y cuenta con un millón de euros de financiación del Gobierno de Canarias.
A largo plazo, incluye varias propuestas diferentes para la remodelación de los accesos por la LZ-2. Aunque la opción de la variante es la que está recogida en el nuevo convenio de carreteras Canarias-Estado, el presidente del Cabildo “ha dado instrucciones a la Oficina Técnica para que saque a concurso público la contratación de un estudio que analice en profundidad y ex profeso la propuesta presentada por la iniciativa empresarial ‘Proyecto siglo XXI’, que propone el soterramiento de distintos tramos de las vías más transitadas en medio de cascos urbanos”.
El total del presupuesto estimado de las acciones propuestas en el Plan ha sido valorado por la consultora en 93,7 millones de euros, de los que algo más de 41 millones de euros se han incluido para la descongestión y mejora de la movilidad y seguridad en los accesos a la zona residencial y comercial de Playa Honda y a la LZ2. La redacción del documento ha sido cofinanciada por el Cabildo a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.