TURISMO

Unos 360 mil turistas practicaron deporte en Lanzarote el año pasado

El turismo deportivo es una de las mejores bazas con que se cuenta para recordar a los viajeros europeos que la isla es un destino ideal para pasar unas vacaciones activas.

Unos 360 mil turistas practicaron deporte en Lanzarote el año pasado

El turismo deportivo es una de las mejores bazas con que cuenta Lanzarote para recordar a los viajeros europeos que la isla es un destino ideal para pasar unas vacaciones activas. El clima y las infraestructuras deportivas son la clave, por lo que los amantes de los deportes hallan aquí las respuestas para practicar una amplísima variedad de disciplinas. El Centro de Datos del Cabildo acaba de publicar el estudio anual ‘Perfil y características del turismo deportivo, Lanzarote 2019’, el último antes de la covid-19.
 
Este estudio muestra una fotografía de cómo era el turismo deportivo en Lanzarote antes de la pandemia, y recoge los datos del perfil y de las características del viaje del turista que practicaba algún tipo de actividad deportiva durante su estancia en la isla. El primer dato es que durante el año pasado alrededor de 362 mil turistas realizaron actividades deportivas en Lanzarote, lo supone el 14,4% del total de turistas que visitaron la isla. El 55% eran hombres con una edad media de 44 años.
El gasto medio del turista deportivo fue de 136,24€ por día durante el año pasado
 
Los turistas que practicaron deporte en la isla declararon tener algo más de ingresos que el resto. El 28% se incluye en el intervalo más alto de renta (por encima de los 75.000 euros anuales) y su gasto fue similar al del conjunto de turistas. En concreto, el gasto medio del turista deportivo fue de 136,24€ por día. La estancia media de los turistas que realizaron actividades deportivas es de 9,36 noches, algo mayor a la del resto de turistas que es 8,65. En cuanto a la fidelidad, el promedio de visitas a Lanzarote entre los turistas de práctica deportiva es de 4,5 veces; mientras que el resto de los turistas lo ha hecho en 5,1 ocasiones. 
 
El 72% de los turistas que realizaron actividades deportivas pertenece a cuatro nacionalidades: Reino Unido (41%), Alemania (15%), España (8%) e Irlanda (8%). De todos ellos, el 32% se alojó en hoteles de cuatro estrellas y, en menor proporción, se hospedaron en apartamentos (25%). En cuanto al tipo de pensión, el 27% usó todo incluido y el 30% solo contrató el alojamiento. La satisfacción de los turistas deportivos es similar al resto, con un puntuación de 8,8 sobre diez, y el cumplimiento de expectativas es similar al del conjunto de visitantes. Quién los pillara ahora, tras la pandemia…

Comentarios