Turismo sostenible

4 mil acciones de turismo sostenible en la primera mitad del año

datos turísticos
datos turísticos
La Federación Turística de Lanzarote cierra el primer semestre con otras catorce empresas adheridas y un total de 4.000 acciones sostenibles en ejecución alineadas con los ODS
4 mil acciones de turismo sostenible en la primera mitad del año

Durante el primer semestre de 2025, la Federación Turística de Lanzarote ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad, incorporando 14 nuevas empresas a los Planes de Sostenibilidad Turística. Actualmente, el número total de empresas adheridas asciende a 114.Asimismo, las certificaciones Biosphere han aumentado, alcanzando hasta 30 (Treinta) empresas certificadas, reflejando el creciente compromiso del sector con la transición hacia un modelo turístico más responsable.

“Este crecimiento demuestra que las empresas están entendiendo la sostenibilidad como un factor de competitividad y de diferenciación. Es un camino de futuro que garantiza la solidez de nuestro destino”, ha destacado la presidenta de la FTL, Susana Pérez.

Los Planes de Sostenibilidad Turística constituyen una iniciativa impulsada y desarrollada por la Federación Turística de Lanzarote, con el respaldo y financiación del Cabildo de Lanzarote y alineada con la estrategia Sostenible de Turismo Lanzarote. Desde su implementación, las empresas participantes han desarrollado más de 4.000 acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La mayoría de estas actividades corresponde al sector de alojamientos (2.881) y a la oferta de ocio (591), seguidas por transporte (151), gastronomía (138), agencias de viajes (75) y otros servicios (276).

Estas iniciativas abarcan los tres ámbitos fundamentales -medioambiental, social y económico- y reflejan el compromiso del sector con un modelo turístico más responsable, inclusivo y competitivo, en beneficio tanto del territorio como de la comunidad local.

ÁMBITO MEDIOAMBIENTAL

En colaboración con las empresas turísticas asesoradas por la Federación Turística de Lanzarote, se han desarrollado acciones para reducir el impacto ambiental del sector. Entre ellas destacan el fomento del uso eficiente del agua, la instalación de sistemas de reutilización, la mejora de la eficiencia energética y la correcta gestión de residuos mediante prácticas de reciclaje y reducción. Estas medidas se alinean con los ODS 6, 7 y 13.

ÁMBITO SOCIAL

Las empresas que están trabajando en sus planes de sostenibilidad junto con la Federación, promueven la integración laboral de grupos vulnerables, la conciliación familiar y realizan campañas solidarias, como la recogida de juguetes para niños y niñas. También se desarrollan acciones de sensibilización ambiental y conservación del entorno, contribuyendo a los ODS 3, 5, 10 y 11.

ÁMBITO ECONÓMICO

Desde una perspectiva económica, se apoya un modelo turístico responsable y competitivo, fomentando el consumo de productos locales, el apoyo a pymes, la reducción del desperdicio alimentario y la creación de empleo.Todo ello se realiza con el respaldo técnico de la Federación y en línea con los ODS 8, 9 y 12.

VIAJE A LA DESCARBONIZACIÓN

Actualmente, 18 empresas participan en la herramienta canaria de declaración de Huella de Carbono “Viaje a la Descarbonización” y se han presentado las dos primeras declaraciones oficiales, lo que constituye un avance en los procesos de transición energética y descarbonización del destino.

Durante este primer semestre del año, las acciones de comunicación y sensibilización incluyeron boletines mensuales y más de 40 publicaciones en redes sociales. La V Jornada de Sostenibilidad, celebrada en febrero, contó con la asistencia de más de 60 personas para proponer, compartir ideas y buscar soluciones a los temas tratados, relacionados con la transición ecológica y energética en el territorio canario, con un enfoque especial en las islas de Lanzarote y La Graciosa.

La presidenta de la FTL, Susana Pérez, reafirmó que el sector empresarial de Lanzarote y La Graciosa está mostrando que sostenibilidad y competitividad pueden desarrollarse conjuntamente, porque “el compromiso empresarial es un aspecto que contribuye a la permanencia del atractivo, la innovación y la consideración por el entorno de un destino”

Comentarios