El mercado irlandés, predispuesto a retomar las operaciones con Lanzarote

Tras el encuentro con la OET de Dublín, Turismo Lanzarote se reunió con Vueling, quienes mostraron la intención de comenzar a operar el próximo mes de julio.
El mercado irlandés se muestra “totalmente predispuesto a retomar las operaciones con Lanzarote en cuanto las circunstancias lo permitan”, ya que “se está constatando que el interés por viajar a la isla ha aumentado de forma considerable”. Así lo trasladaba el equipo de la Oficina Española de Turismo (OET) en Dublín, encabezado por el director, Rubén López, durante la videoreunión mantenida en la mañana de ayer, 7 de mayo, con el consejero de Promoción Turística Ángel Vázquez y el equipo de Turismo Lanzarote, en la que también estuvo presente la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote (FTL), Susana Pérez.
“Se trata de una información estratégica de gran interés de cara a nuestra planificación promocional y de marketing”, asegura Ángel Vázquez. En este sentido, hay que recordar que en 2019 por primera vez Irlanda, con cerca de 310.169 turistas que llegaron a la isla, se convirtió en el segundo mercado internacional de Lanzarote, después de Reino Unido, desbancando a Alemania. Los representantes de Turespaña en Dublín indicaron además que “la predisposición de las aerolíneas Aer Lingus y Ryanair para poner de nuevo en marcha su operativa es total y hay un enorme interés por comenzar la actividad turística y retomar la conectividad, particularmente con Lanzarote”.
Aunar todos los esfuerzos posibles para abrir un corredor aéreo entre Irlanda y Lanzarote
Por ello, durante el encuentro se acordó “iniciar los contactos pertinentes y aunar todos los esfuerzos posibles, desde diferentes ámbitos institucionales y sectoriales, para abordar la posibilidad de abrir un corredor aéreo específico entre Irlanda y Lanzarote, tal como se está empezando ya a barajar entre otros países y destinos. Dadas las buenas condiciones con las que en principio parte la isla, es una iniciativa que merece la pena explorar y en la que vamos a poner todos nuestros esfuerzos”, aseguró Ángel Vázquez.
Asimismo, se puso sobre la mesa el valor extraordinario que supone la variable de la confianza para un destino turístico como Lanzarote, donde la seguridad se convierte en uno de los principales fundamentos que construye la reputación del destino. El equipo de la OET de Berlín aseguró en este sentido que a ello contribuye las características especiales de Lanzarote, derivadas de su propia insularidad, pero también las escasas cifras de contagios por coronavirus en la isla.
La Federación Turística inmersa en el Programa de Establecimientos Seguros para la reapertura de establecimientos
También se transmitió la determinación y el esfuerzo del sector turístico insular de cara a establecer protocolos de seguridad y garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas en los establecimientos turísticos. En esta línea, la Federación Turística de Lanzarote se encuentra inmersa en la preparación, junto con Biolab Company, del Programa de Establecimientos Seguros post-Covid-19 para la reapertura de los diferentes establecimientos y actividades turísticas. Este programa incluirá no sólo la Guía nacional del ICTE, sino también los protocolos específicos que se elaboraran dentro del Plan Canarias "Laboratorio Protocolos Turísticos" en el que participa esta Federación.
Tras el encuentro con la OET de Dublín, Turismo Lanzarote se reunió con altos responsables de Vueling, quienes mostraron la intención de comenzar a operar el próximo mes de julio, siempre sujetos a los protocolos de seguridad que se establezcan.
Con estas dos reuniones culmina la primera semana dentro de la ronda de encuentros que la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote ha programado con los principales operadores turísticos europeos. Hasta el momento se han mantenido también encuentros con Jet2 y British Airways, además de algunos de los principales organismos institucionales del ámbito del Turismo. Para las próximas semanas se prevén encuentros virtuales con TUI, RTK, Thalasso nº1, Logitravel, Viajes El Corte Inglés, easyJet e Iberia Express, entre otros, además de diferentes OETs ubicadas en nuestros principales países emisores.