TURISMO
El turismo retrocede en la isla sólo el 1,6% entre enero y agosto
El turismo nacional, en cambio, aumenta registrando entre enero y agosto de este año un incremento del 2,9%, el mayor del Archipiélago, solo por detrás de Gran Canaria.
Con la llegada a la isla de 1.912.965 turistas en los primeros ocho meses de 2018, Lanzarote se mantiene estable en la afluencia turística registrando un ligero descenso del 1,6% con respecto al mismo período del año pasado, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media canaria que se cifró en un 2,2%, según datos de Promotur-Frontur.
Al igual que la tendencia que se ha registrado en el resto del Archipiélago y en España con la reapertura de otros destinos competidores como Egipto, Túnez o Turquía, el leve descenso que de media ha experimentado la isla se debe fundamentalmente a la bajada de la llegada de turistas británicos y alemanes. Esta caída se ha amortiguado en Lanzarote por la buena respuesta del turismo nacional y de la práctica totalidad del resto de mercados europeos.
Especialmente destacable es el aumento que ha experimentado en Lanzarote el turismo nacional, que, con una afluencia de 168.885 turistas peninsulares, registró entre enero y agosto de este año un incremento del 2,9%, el mayor del Archipiélago, solo por detrás de Gran Canaria.
Asimismo, igualmente reseñables han sido las subidas experimentadas por otros países emergentes europeos. En concreto, cabe destacar el incremento en la llegada de turistas a la isla en estos primeros ocho meses del año de los mercados holandés (15,8%); belga (un 12%); irlandés (un 8,9%) y francés (un 3,2%). Sobre estos mercados Turismo Lanzarote ha desplegado gran parte de sus acciones dentro de sus estrategias de diversificación.
Para el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, “lo más destacable es que se ha producido un incremento del 2,16 % del gasto turístico medio del turista que visita el Archipiélago con respecto al mismo periodo del pasado año”, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). “Se trata de una excelente noticia y nos lleva a ser moderadamente optimistas”, señala Vázquez.