El Cabildo de Lanzarote celebra el Día del Orgullo LGTBI+
María Dolores Corujo: “Es un día en el que hemos de afirmar alto y claro que denunciamos todo tipo de discriminación y que exigimos respeto para todas y todos con independencia de su...
María Dolores Corujo: “Es un día en el que hemos de afirmar alto y claro que denunciamos todo tipo de discriminación y que exigimos respeto para todas y todos con independencia de su...
El festival de la cultura y del orgullo propone un nexo de unión en la igualdad, pero con perspectivas distintas de dos colectivos históricamente olvidados.
La primera Corporación Insular, junto a los Ayuntamientos y colectivos feministas, habilitará un espacio destinado al activismo y al encuentro de las mujeres de la isla.
Se propone la creación de un punto de encuentro inclusivo, seguro y acogedor que albergue las diferentes actividades de la militancia feminista en la isla.
La entidad de la mujer continúa con las actividades conmemorativas del 25 aniversario de su fundación.
Han mantenido un encuentro en el que abordaron la necesidad urgente de actualizar la Ley de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación de 1995.
La presidenta del Cabildo llevará al próximo Pleno una iniciativa para que en los documentos de la institución pueda constar un nombre diferente al del DNI.
Impulsado por la Asociación de Mujeres Juezas de España y liderado por la magistrada Gloria Poyatos, el proyecto persigue promover la igualdad y prevenir la violencia sobre las mujeres.
La Asociación de Mujeres Profesionales, Emprendedoras y Empresarias pretende impulsar el peso y el liderazgo femenino en los todos los ámbitos de influencia.
El fútbol femenino continúa rompiendo barreras y, a pesar de lo que aún queda por hacer, ellas ya se están haciendo un hueco en un deporte que ha sido territorio de los hombres.
El colectivo exige una mejora de la accesibilidad, ya que muchas de las obras que se han realizado no han tenido en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad física.
El programa contempla el análisis del proceso de elaboración del protocolo y se abordan los compromisos de los diferentes ámbitos responsables de su implantación.