La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa acerca la inteligencia artificial a las pymes

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa celebró el foro “Digitalizar tu pyme para liderar el cambio”, enmarcado en el programa Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital, centrado en el papel transformador de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial local. El evento que fue celebrado en Marina Innova Hub y reunió a numerosas pymes y profesionales de la isla interesados en descubrir cómo aplicar esta tecnología de forma estratégica para mejorar su competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación en un entorno cada vez más digital.
La jornada fue inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, quien destacó la necesidad urgente de acompañar a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de digitalización, especialmente en un territorio como Lanzarote, donde el tejido empresarial tiene un papel clave en el desarrollo económico y social. Subrayó el potencial de la inteligencia artificial como motor de transformación real y reiteró el compromiso firme de la Cámara con la innovación, el conocimiento y la modernización empresarial.
El foro contó con la participación de dos expertos de prestigio internacional. Enrique Dans, profesor del IE Business School y reconocido divulgador en innovación y transformación digital, ofreció una ponencia centrada en cómo la inteligencia artificial puede integrarse de manera efectiva en la operativa diaria de las pymes. Explicó que esta tecnología no debe entenderse como una moda pasajera, sino como una oportunidad estratégica para redefinir procesos, mejorar decisiones y adaptarse con agilidad a los cambios del entorno empresarial.
Por su parte, Julián Isla, ingeniero y referente internacional en el uso de inteligencia artificial en el ámbito sanitario, compartió su experiencia liderando proyectos centrados en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la salud. Durante su intervención, ofreció una visión humanista y ética del uso de estas tecnologías, trasladando al contexto empresarial cómo estos mismos principios pueden aplicarse para impulsar procesos más eficientes, responsables y orientados a las personas.
A lo largo de la jornada, también se abordaron las oportunidades que brinda el programa Kit Digital para impulsar la incorporaciónde soluciones de inteligencia artificial en las pymes. Se destacó cómo estas iniciativas facilitan la adopción progresiva de tecnologías innovadoras, adaptadas a las necesidades reales de cada negocio. Los ponentes compartieron claves prácticas para sacar el máximo provecho de estas herramientas, promoviendo una digitalización sostenible, escalable y alineada con los objetivos estratégicos de las empresas.
El evento incluyó un espacio de networking en el que los asistentes pudieron intercambiar ideas, plantear dudas y generar sinergias con otros profesionales del sector. La jornada fue valorada muy positivamente por los participantes, quienes destacaron la claridad de los contenidos, la aplicabilidad directa de lo aprendido y el alto nivel técnico y humano de los ponentes. La elevada participación reflejó el creciente interés del tejido empresarial local por conocer y adoptar tecnologías emergentes que les permitan fortalecer su posicionamiento en el mercado.
Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa reafirma su compromiso con la digitalización y modernización de las empresas insulares, acercando el conocimiento experto, promoviendo una cultura de innovación y facilitando el acceso a recursos que permitan a las pymes liderar con éxito su transformación tecnológica.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.