TEATRO
Casi 2.000 alumnos participaron en el festival de teatro escolar de Lanzarote

En la representación de las 8 piezas teatrales, de otros tantos centros educativos, han participado más de 150 alumnos y profesores.
¿Por qué no van los jóvenes al teatro? ¿Habría alguna forma de despertarles el interés por las artes escénicas? ¿Ayudaría el hecho de que pudieran conocer, desde dentro, cómo se monta una obra de teatro? ¿Y ver a sus compañeros representarla? Estas fueron las preguntas que se planteó hace tiempo Siscu Ruz, director de la compañía ‘Cuerpo Teatro’, y que decidió contestar de forma práctica: organizando el 1º Festival de Teatro Escolar de Lanzarote.
El resultado fueron cuatro exitosas jornadas de teatro (los días 8, 9, 22 y 23 de mayo) en las que representaron ocho obras teatrales, en cuya elaboración y puesta en escena han participado más de 150 alumnos/as y 10 docentes profesores (uno por cada aula/centro), y a cuyas representaciones han acudido más de 1.900 alumnos.
La apuesta de ‘Cuerpo Teatro’ obtuvo el respaldo de Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Cultura Lanzarote lo patrocinó íntegramente y se representó en el Teatro Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’. El objetivo fue el de acercar las artes escénicas, y en concreto el teatro, a los centros educativos de la Isla, con la finalidad de complementar la formación de los alumnos con una actividad cultural.
Las obras representadas y los centros participantes fueron: el 8 de mayo “La cabeza del medio”, de 1º de la ESO del IES Salinas, y “Trece Catorce”, de 2º de la ESO del IES de Puerto del Carmen. El 9 de mayo fue el turno de “Apaga y juega”, de los alumnos de 2º de Primaria del CEIP Argana Alta. Y ese mismo día actuaron los alumnos de 3º de Primaria del CEIP Adolfo Topham representando “Jaque y no mates”.
Ya el 22 de mayo se subieron al escenario los alumnos de 5° 4º de Primaria del CEIP Adolfo Topham, para representar “Crees que vuelves, pero no”. Ese mismo día, los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Nieves Toledo interpretaron “Quijote vs Manrique, rapto en los volcanes”. Y el 23 de mayo finalizó el Festival en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” con las actuaciones de la Unitaria CEIP Las Mercedes, con la obra “El desastre”, los alumnos de 2º de Primaria del CEIP Argana Alta, “Vida de colores bajo el mar”.