La ermita de Los Dolores, patrona de Lanzarote, adquiere un órgano francés del siglo XIX
La parroquia de la ermita de Los Dolores, en Tinajo, ha adquirido por primera vez un órgano para el templo que alberga la imagen de la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote
La parroquia de la ermita de Los Dolores, en Tinajo, ha adquirido por primera vez un órgano para el templo que alberga la imagen de la Virgen de Los Dolores, patrona de Lanzarote, según informa a EFE Alejandro Rodríguez Rubio, organista y especialista en restauración de órganos.
Se trata de un órgano Clergeau, un instrumento francés del siglo XIX, que se encontraba en la localidad de Gardanne, cercana a Marsella, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
La construcción de este tipo de órgano se atribuye al Abad Clergeau, que fue el inventor del sistema transpositor. Sin embargo, algunas piezas fueron realizadas por varios fabricantes como Alizan, Stolz, Le Logeais y Daublaine-Callinet, entre otros.
Este órgano, en concreto, cuenta con tubos del constructor Daublaine-Callinet, que también fabricó algunos registros, o series de tubos, para grandes órganos de París como Saint-Sulpice o Notre Dame.
Los órganos del Abad Clergeau son un caso "particular y relevante en la historia de la organería francesa del siglo XIX", señala Rodríguez. Cada órgano es único, aunque todos presentan un gran número de características comunes. Se trataba de pequeños instrumentos destinados a devolver el esplendor al culto en las pequeñas parroquias e iglesias rurales de Francia.
El órgano se encontraba completo, pero llevaba varias décadas fuera de uso, por lo que será necesaria una restauración completa que se llevará a cabo durante los próximos meses.
Por otra parte, es el único órgano de estas características que se encuentra en España.
Tras desmontarlo, el órgano ha viajado por carretera y barco hasta Lanzarote para proceder ahora a su restauración y montaje.
Rodríguez estima que los trabajos de restauración, que acometerá él mismo, durarán varios meses, pero que estaría listo, sin duda, para la próxima festividad de Los Dolores, el 15 de septiembre de 2026.