CINE

La sal y las salinas centran la atención de la Muestra de Cine

Durante la celebración de la Muestra se llevarán a cabo varios pateos guiados por las salinas de Janubio, Puerto Naos y El Río.
La sal y las salinas centran la atención de la Muestra de Cine

La sal y las salinas centran la atención de la presente edición de la Muestra de Cine de Lanzarote. Así, los días 14 y 15 de noviembre, mañana y pasado, se celebrarán dos conferencias sobre la sal y las salinas tituladas: ‘La huella universal de la sal y su supervivencia’ y ‘Salinas del mundo - Salinas de Canarias - Salinas de Lanzarote’. Esta temática es la protagonista de la Sección Trasfoco, que durante la Muestra proyectará diez películas seguidas de coloquios posteriores en torno a esta temática. 
 
Se trata de las diversas actividades previas a la IX edición de la Muestra de Cine en colaboración con Geoparque Lanzarote. “La sal es un mineral que, aunque a día de hoy, no parece especialmente interesante, ha sido el elemento en torno al cual se han conformado estados y se han alzado procesos revolucionarios”, afirma Javier Fuentes Feo, director de la Muestra. Estas conferencias, a cargo de dos reconocidos expertos en el tema, nos acercarán a un elemento que es clave en la historia social, económica y cultural de las Islas.
Dos conferencias sobre salinas en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz
También en colaboración con Geoparque Lanzarote, durante la Muestra de Cine se llevarán a cabo tres pateadas guiadas por las salinas de Janubio, Puerto Naos y El Río. Las actividades están dirigidas tanto a profesionales como al público general que quiera conocer más sobre los elementos naturales de la isla. La inscripción puede gestionarse a través de la web del festival.
 
La primera conferencia será ‘La huella universal de la sal y su supervivencia’ y tendrá lugar el día 14 de noviembre a las 19:30h en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Será impartida por Cipriano Marín, coordinador del proyecto Ruta Europa de la Sal, un proyecto de UNESCO. Marín abordará la importancia de los vestigios salineros como paisajes culturales que conforman un patrimonio común de la humanidad, así como las amenazas y desafíos actuales que se presentan en relación a la pervivencia de los paisajes de la sal.
 
‘Salinas del Mundo - Salinas Canarias - Salinas de Lanzarote’ será la segunda conferencia y se celebrará el 15 de noviembre  a las 19:30h, también en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. Será impartida por el arquitecto Alberto Luengo, especialista en actuaciones en salinas desde 1980 y codirector en la época de los noventa del programa de recuperación de las salinas de Canarias. Junto a Cipriano Marín, escribió el libro ‘El jardín de la sal’ (1994). Luengo pondrá especial foco a las salinas de Lanzarote. 

Convocatoria abierta de la Muestra

Actualmente la Muestra de Cine de Lanzarote tiene abiertas una convocatoria: Diseño de Trofeos. En colaboración con la Escuela de Arte Pancho Lasso y con el fin de promover la participación el talento y creatividad de los estudiantes de arte canarios, la convocatoria del diseño de trofeos permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre. 
 
Todos los alumnos y alumnas de esta Escuela, así como los estudiantes de institutos públicos de Lanzarote, podrán presentarse a esta convocatoria. La Muestra seleccionará dos trofeos que serán entregados como premios para la Mejor Película de la Sección Oficial y Premio del Jurado Joven.

Comentarios