Un gran espacio festivo

Teguise se viste de Navidad y lanza un programa destacado junto al Mercado Navideño

descarga (7)
Teguise se viste de Navidad
El Ayuntamiento impulsa unas fiestas llenas de tradición, espectáculos y dinamización económica para consolidar al municipio como referente navideño insular
Teguise se viste de Navidad y lanza un programa destacado junto al Mercado Navideño

El Ayuntamiento de Teguise presenta en el Castillo de Santa Bárbara el Programa de Navidad y Reyes 2025/2026, una propuesta amplia y participativa que abarca todos los pueblos del municipio y la octava isla. La alcaldesa, Olivia Duquedestacó durante la presentación que este programa “es el resultado del esfuerzo coordinado de numerosas áreas municipales, a las que quiero agradecer y felicitar por su incansable trabajo para ofrecer una Navidad única en Teguise y en La Graciosa. Hemos querido construir unas fiestas que respeten nuestras tradiciones, que impulsen la convivencia y que llenen de vida todos los rincones del municipio”.

El calendario navideño ofrecerá una variedad de actividades culturales, musicales y familiares concebidas para reforzar la convivencia, preservar las tradiciones y promover la participación ciudadana. El programa dará comienzo el 2 de diciembre con el encendido oficial del alumbrado navideño en la Plaza de los Leones, acompañado del espectáculo “La fábrica de chocolate”, y con la inauguración del Belén Municipal, obra del escultor Rigoberto Camacho Pérez, en la Plaza Camilo José Cela. A partir de ese momento, el municipio desarrollará un calendario festivo que integra una amplia agenda cultural en la que destacan los musicales y espectáculos infantiles, los encuentros corales, las audiciones de la Escuela de Música, presentaciones literarias, diversas actividades familiares y el tradicional pasacalle de Papá Noel.

El concejal de Cultura y Festejos, Andoni Machín, subrayó que “la programación de este año crece en calidad y participación, con propuestas que abarcan desde la cultura y la música hasta el ocio familiar. Nuestro objetivo es que cada vecino y cada visitante encuentre espacios para disfrutar de una Navidad diversa y enriquecedora”.

Uno de los momentos más emblemáticos de la Navidad en Teguise volverá a ser la Escenificación del Nacimiento de Jesús, en la que participarán el Rancho Chico y el Rancho de Pascuas de Teguise, reafirmando una de las tradiciones más significativas del municipio y un referente patrimonial de la isla. Asimismo, el programa incorpora la Gran Verbena de Fin de Año en la Carpa Municipal, que este año regresa con música en directo y orquestas durante toda la noche, devolviendo a la Villa uno de los actos más esperados por la ciudadanía.

El Ayuntamiento refuerza asimismo la programación dirigida al público joven con el tradicional Musical Juvenil, que este año lleva por título “La Aventura del Ritmo, el Tesoro de Guanapay”. Esta producción local forma parte del proyecto juvenil que el Departamento de Juventud viene desarrollando desde hace años, consolidándose como una iniciativa de gran relevancia y una de las propuestas con mayor participación y seguimiento dentro de las fiestas navideñas del municipio.

Dentro del apartado tradicional, el calendario incluye el acto de Entrega de la Llave del Municipio a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, un momento simbólico que marca el inicio de su recorrido oficial por Teguise y La Graciosa. Como cada año, Sus Majestades realizarán una visita por todos los pueblos del municipio antes de su participación en la Gran Cabalgata de Reyes, que recorrerá las principales calles del Conjunto Histórico de la Villa como cierre de la Navidad.

El Mercado Navideño: dinamización económica y actividad comercial

El Mercado Navideño de la Villa se celebrará del 5 al 8 de diciembre, en las plazas de la Constitución, Clavijo y Fajardo y Maciot de Bethencourt, en horario de 10:30 a 20:30 horas. La iniciativa, organizada conjuntamente por la Concejalía de Comercio y la Concejalía de Turismo, se consolida como un espacio clave para la dinamización económica del municipio.

La concejala de Comercio y Consumo, Nieves Martínez, señaló que “el Mercado Navideño y las actividades asociadas representan una oportunidad fundamental para impulsar el comercio local, y esta edición consolida a la Villa como un punto de referencia navideña, con una oferta atractiva y bien organizada para todos los públicos”. El mercado contará con una oferta ampliada de casetas y food trucks, un parque de atracciones sostenible con entrada libre y un tren navideño que recorrerá las calles de la Villa, además de la Casa de Papá Noel, que estará ubicada en el Palacio Spínola, y que abrirá sus puertas durante las cuatro jornadas, con degustación de chocolate caliente y actividades infantiles complementarias. La propuesta comercial se ve reforzada por actuaciones musicales, espectáculos familiares y una ambientación cuidadosamente diseñada para atraer a residentes y visitantes, contribuyendo a fortalecer el tejido económico local y la imagen de Teguise como destino navideño.

Con este conjunto de iniciativas, el Ayuntamiento de Teguise consolida unas fiestas navideñas que combinan tradición, cultura, juventud y dinamización económica, configurando un programa sólido y equilibrado que realza la identidad del municipio y refuerza su posición como referente navideño en la isla.

Comentarios