ECONOMÍA

Cabildo y ayuntamientos se reúnen para un seguimiento de los fondos EDUSI

Jacobo Medina mantiene un encuentro con Teguise, Arrecife y San Bartolomé para analizar el estado de los proyectos que suponen una inversión de más de 10 millones de euros.

Cabildo y ayuntamientos se reúnen para un seguimiento de los fondos EDUSI

El vicepresidente y consejero de Planificación y Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, ha vuelto a reunir recientemente a los técnicos y concejales de Urbanismo de los ayuntamientos vinculados con la estrategia EDUSI, Teguise, Arrecife y San Bartolomé, para hacer un seguimiento de estos fondos europeos que ascienden a más de 10 millones de euros.

Durante la reunión de trabajo, el consejero se mostró muy satisfecho “del buen ritmo que están llevando los diferentes proyectos enmarcados en la estrategia EDUSI, y que ahora, más que nunca, debemos impulsar para incentivar la economía insular”. “El objetivo es mejorar los índices de justificación de estos fondos para el año 2020, y que el Cabildo no pierda ni un solo euro, porque nuestra obligación es que cada recurso que nos llegue sea gestionado de forma eficiente”, añadió Jacobo Medina.

Modelo con un equilibrio coherente e integrador en lo económico, social y ambiental

El consejero aprovechó para anunciar cambios que van a mejorar la gestión de los fondos europeos y para dar a conocer la nueva imagen EDUSI que se presentará públicamente en los próximos días. Además de agradecer el trabajo desarrollado por todo el equipo de la Unidad de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo en la puesta en marcha de esta ‘Estrategia Conurban Azul: Por la Calidad Urbana y Cohesión Social en los municipios de San Bartolomé, Arrecife y Teguise’.

La estrategia EDUSI, que incluye una veintena de proyectos en Lanzarote, pretende lograr un modelo de desarrollo que implique un equilibrio coherente e integrador en lo económico, social y ambiental, todo ello articulado desde una economía más verde, más eficiente y sostenible.

Los proyectos, que además contribuirán a la generación de nuevas fuentes de empleo, están relacionados, fundamentalmente, con los planes de movilidad urbana sostenible; la administración electrónica local y smart cities; la eficiencia energética y renovables; la rehabilitación y restauración integral de edificios públicos; mejoras en la red de saneamiento y pluviales; programas de prevención del absentismo escolar y la violencia social, así como programas para la mejora de la alimentación en los comedores escolares, entre otros.

Por parte del consistorio de Arrecife estuvieron presentes las concejalas de Educación, Saro González y de Participación Ciudadana, Elisabeth Merino; por el Ayuntamiento de Teguise asistió el concejal de Obras, Eugenio Robayna y por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé, estuvo presente Raúl de León, edil de Obras, todos ellos asistidos por sus respectivos técnicos.

Comentarios